«Darío nuestro»
Rubén Darío en ritmos peruanos
Las peruanas Rosita Guzmán, Sylvia Falcón, Miryam Quiñones, Magali Luque, Juan Luis Dammert, Luz Maria Carriquiry, Patricia Saravia y Marcela Pérez Silva acaban de lanzar Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos, producción discográfica que recoge once poemas del poeta nicaragüense, musicalizados al compás de marineras, huaynos, landós, tonderos, toriles y lamentos negros por Juan Luis Dammert, Ricardo Villanueva y Marcela Pérez Silva y que ahora presentan en vivo en Nicaragua.
Las peruanas Rosita Guzmán, Sylvia Falcón, Miryam Quiñones, Magali Luque, Juan Luis Dammert, Luz Maria Carriquiry, Patricia Saravia y Marcela Pérez Silva acaban de lanzar Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos, producción discográfica que recoge once poemas del poeta nicaragüense, musicalizados al compás de marineras, huaynos, landós, tonderos, toriles y lamentos negros por Juan Luis Dammert, Ricardo Villanueva y Marcela Pérez Silva y que ahora presentan en vivo en Nicaragua.
Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos.
De izquierda a derecha: Magali Luque, Ricardo Villanueva, Luz Maria Carriquiry, Rosita Guzmán, Patricia Saravia, Juan Luis Dammert, Hugo Bravo, Armando Becerra, Marcela Pérez Silva y Miryam Quiñones.
© Lucía Arellano
Auspiciada por la Presidencia de la República de Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Cultura y el Teatro Nacional Rubén Darío, el viernes 19 de agosto arrancó la gira nicaragüense de Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos, con un hermoso concierto en el Teatro Municipal de Matagalpa. Las voces de Rosita Guzmán, Sylvia Falcón, Miryam Quiñones, Magali Luque, Juan Luis Dammert, Luz Maria Carriquiry, Patricia Saravia y Marcela Pérez Silva, acompañadas por Ricardo Villanueva, Armando Becerra y Hugo Bravo se lucieron entonando once poemas del Príncipe de las letras castellanas, musicalizados en ritmos peruanos por Juan Luis Dammert, Ricardo Villanueva y Marcela Pérez Silva, e interpretados al compás de marineras, huaynos, landós, tonderos, toriles y lamentos negros.
En ocasión del centenario del inmortal poeta, periodista y diplomático Rubén Darío (Metapa 1867 - Managua 1916), el gobierno de Nicaragua, a través de su embajada en el Perú, ha venido organizando una serie de actividades culturales y académicas que han comprendido la inauguración de una muestra dariana, ciclos de conferencias y recitales de poesía. Como parte de este esfuerzo colectivo, y gracias a la solidaridad de los artistas peruanos, se grabó Darío nuestro: producción discográfica que recoge este bello homenaje al Poeta mayor de nuestra lengua, con ilustraciones de Rosamar Corcuera y diseño de Lucía Arellano.
El día sábado 20 de agosto, a las 19:00 se presentará en la Sala mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, la Gala de honor Darío nuestro; y el Domingo 21 se replicará en el Auditorio Ruiz Ayesta de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en la ciudad de León a las 18:00.
Esta delegación de talentosos artistas peruanos además participará en la celebración del 36 Aniversario de la Gran Campaña Nacional de Alfabetización, este 21 de agosto a las 10:00, en la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (del edificio Armando Guido 1cE, 1cN).
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.