Gira europea

Georgina Hassan en Europa

REDACCIÓN el 17/10/2016 

La cantautora argentina Georgina Hassan regresará a Europa desde el 19 de octubre hasta el 6 de noviembre en donde presentará canciones que formarán parte del próximo disco, y otras versiones de sus tres trabajos anteriores: Primera luna (2005), Como respirar (2009) y Tornasol (2014).

Georgina Hassan en Europa.

Personas/grupos relacionados

La cantautora argentina Georgina Hassan regresará a Europa en donde visitará Bélgica (Bruselas y Amberes), Suiza (Luzern, Montreux y Biel/Bienne), Alemania (Berlín y Leipzig) y España (Pamplona y Leitza). En Barcelona contará como invitada a la colombiana Marta Gómez.

Hassan presentará canciones que formarán parte del próximo disco, y otras versiones de sus trabajos anteriores.

Georgina Hassan (Buenos Aires 1977) es hija de Alberto Hassan, fundador y miembro del grupo Opus Cuatro, creció rodeada de música.

Comenzó sus estudios musicales a los 10 años. En 1994 se recibió de Maestra Nacional de Música en la Escuela "Juan Pedro Esnaola", y en 1999 egresó de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.

En el año 1995 formó junto a otros músicos el grupo "Cenzontle", de folklore argentino con influencias de otros géneros, y en 1999 conformó el grupo "La cuerda", de música Latinoamericana.

En el año 1997 comienza a tocar el cuatro venezolano, instrumento tradicional que la acompañará en sus composiciones y se convertirá en parte de "su sonido".

Hasta la fecha ha editado tres Trabajos en solitario: Primera luna (2005), Como respirar (2009) y Tornasol (2014).

Conciertos

19 de octubre Bruselas – Sonamos Latinoamérica Festival

20 de octubre Bruselas – La Tentation

22 de octubre 9:00 Amberes - Denhopsack

23 de octubre 9:00 Bruselas - Concierto privado

27 de octubre 8:30 Luzern - Restaurante El Rincón Argentino

28 de octubre 8:00 Montreux - Ancienne Poste Des Planches

29 de octubre 9:00 Biel/Bienne - Tucusitos Libres

30 de octubre 7:00 Berlín - Ufa Fabrik

01 de noviembre 8:00 Leipzig - Kultursalon Trybala

03 de noviembre 9:00 Barcelona - La Iguana Cultural (Ciclo Pájaros)

04 de noviembre 8:00 Pamplona, Navarra - Nuevo Casino

06 de noviembre 8:00 Leitza, Navarra - Cine Leitza

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.