Óbito

Murió Leocadio Torres, fundador de Los Manseros Santiagueños

AGENCIAS el 28/10/2016 

El cantante y guitarrista argentino Leocadio Torres, fundador de Los Manseros Santiagueños, falleció en la madrugada de este viernes producto de una descompensación respiratoria, informó su hijo, el también cantor Hugo Torres.

Leocadio Torres.

Autores relacionados

Télam - "Papá nos dejó sin avisar. Veníamos actuando y el próximo domingo íbamos a participar de un recital en Pompeya. Pero bueno, la vida es así", le dijo a Télam Hugo Torres. El deceso del músico se produjo en su casa de la Capital Federal.

Leocadio del Carmen Torres, junto con Onofre Paz, fue fundador en 1959 del conjunto Los Manseros Santiagueños, que grabaron su primer disco en 1965 y dos años más tarde realizaron su primera presentación en el Festival de Cosquín.

Una enfermedad detectada en 2005 le impidió a Torres seguir cantando junto a Los Manseros y el conjunto se mantuvo como un trío hasta fines de 2006, cuando se incorporó Martín Paz, quien es hijo de Onofre.

Pero a partir de 2007 Leocadio formó un grupo paralelo junto a su hijo Hugo, Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, y con esta formación grabaron dos álbumes: No vas a creerme y La vuelta del Santiagueño.

Junto a Leocadio y Hugo Torres (voz y guitarra) integraban dicho conjunto Omar Pacheco en voz y guitarra y Luis Manuel Zerda en primera voz y bombo.

Añoranzas, Canto a Monte Quemado, La 7 de abril, Cruzando el Dulce, Josefina, Carina Celeste, De La Banda a Santiago, Rubia Moreno, Ciudad de La Banda, La Telesita, La Ñaupa Ñaupa, Piel Chaqueña, Entra a mi Hogar, Para los ojos más bellos, entre otras, son algunas de las composiciones más destacadas de su trayectoria.

En agosto pasado había fallecido el bombisto del grupo Mansero Guillermo "Fatiga" Reynoso.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.