Novedad discográfica
iLeana Cabra, la vocalista de Calle 13, lanza «iLevitable», su primer disco en solitario
iLeana Cabra, la vocalista de Calle 13 por más de 10 años y hermana de René Pérez Joglar "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante" acaba de lanzar iLevitable, su primer trabajo en solitario.
iLeana Cabra, la vocalista de Calle 13 por más de 10 años y hermana de René Pérez Joglar "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante" acaba de lanzar iLevitable, su primer trabajo en solitario.
Portada del disco «iLevitable» de iLe.
Producido por iLe e Ismael Cancel, iLevitable consta de 12 canciones, algunas de autoría propia y de otros compositores locales y algunos miembros de su misma familia, como su hermana y su abuela.
Con iLevitable, iLe ha rescatado los cadenciosos ritmos del mambo, bolero y bugalú entre otros, para enmarcar composiciones nuevas y refrescantes, algunas de la autoría de su abuela, Flor Amelia de Gracia, su hermana, Milena Pérez y de ella misma.
Su fuerza interpretativa e incomparable voz, evidenciado en cada pieza de ILevitable, ha sido su carta de presentación. A propósito dijo la revista Billboard "Un sonido que puede catalogarse como retro, sin embargo, decir que es intemporal sería la definición más acertada para este impactante debut".
"Este proyecto ha sido el producto de casi un año de trabajo en el que fuimos hilvanando diversos estilos musicales que representan parte de lo que escuchaba desde niña en mi casa. El disco incluye desde los boleros corta-venas hasta un mambo y un bugalú. Es la esencia de la música que todos vivimos y conocemos pero desde una perspectiva muy propia. Creo que logré expresar mis ideas, experiencias y emociones dentro de una propuesta musical que me satisface mucho" explicó iLe.
iLevitable es, en definitiva, un álbum de boleros y canciones rítmicas de corte tradicional meticulosamente creado para poner al relieve su hermosa voz que de inmediato la posiciona como una intérprete de primera de los sonidos clásicos que permean por toda Latinoamérica.
Ileana Cabra Joglar, conocida artísticamente como iLe, nació en Santurce, Puerto Rico, el 28 de abril de 1989. Es una cantante puertorriqueña que fue la voz femenina por 10 años del grupo musical Calle 13, junto a sus hermanos René Pérez Joglar "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante". Mientras formaba parte de la banda realizó varias contribuciones con producciones y artistas en Puerto Rico y fuera.
En 2010, fue invitada por Kevin Johansen a colaborar con él en el tema Logo durante su presentación en el Teatro Nacional de Buenos Aires; dicho tema formó parte del material discográfico de Johansen, The Nada y Liniers: Vivo en Buenos Aires. Ese mismo año fue escogida por el boxeador Miguel Cotto para interpretar el himno de Puerto Rico en su combate ante Floyd Mayweather Jr. Más adelante, para finales del 2012, participó en el reconocido Especial Navideño del Banco Popular de Puerto Rico en el que iLe tuvo una elogiada participación con el tema La Pared. Luego, en el 2014 colaboró con Gustavo Cordera en el tema Estoy Real para el disco Cordera Vivo, el cual se grabó en La Trastienda Club de Buenos Aires, Argentina. Un año más tarde fue invitada por Jorge Drexler a interpretar en tarima el tema Olas y arenas de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach durante su presentación en Puerto Rico como parte de la gira del cantautor uruguayo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.