Novedad discográfica

iLeana Cabra, la vocalista de Calle 13, lanza «iLevitable», su primer disco en solitario

REDACCIÓN el 08/12/2016 

iLeana Cabra, la vocalista de Calle 13 por más de 10 años y hermana de René Pérez Joglar "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante" acaba de lanzar iLevitable, su primer trabajo en solitario.

Portada del disco «iLevitable» de iLe.

Producido por iLe e Ismael Cancel, iLevitable consta de 12 canciones, algunas de autoría propia y de otros compositores locales y algunos miembros de su misma familia, como su hermana y su abuela.

Con iLevitable, iLe ha rescatado los cadenciosos ritmos del mambo, bolero y bugalú entre otros, para enmarcar composiciones nuevas y refrescantes, algunas de la autoría de su abuela, Flor Amelia de Gracia, su hermana, Milena Pérez y de ella misma.

Su fuerza interpretativa e incomparable voz, evidenciado en cada pieza de ILevitable, ha sido su carta de presentación. A propósito dijo la revista Billboard "Un sonido que puede catalogarse como retro, sin embargo, decir que es intemporal sería la definición más acertada para este impactante debut".

"Este proyecto ha sido el producto de casi un año de trabajo en el que fuimos hilvanando diversos estilos musicales que representan parte de lo que escuchaba desde niña en mi casa. El disco incluye desde los boleros corta-venas hasta un mambo y un bugalú. Es la esencia de la música que todos vivimos y conocemos pero desde una perspectiva muy propia. Creo que logré expresar mis ideas, experiencias y emociones dentro de una propuesta musical que me satisface mucho" explicó iLe.

iLevitable es, en definitiva, un álbum de boleros y canciones rítmicas de corte tradicional meticulosamente creado para poner al relieve su hermosa voz que de inmediato la posiciona como una intérprete de primera de los sonidos clásicos que permean por toda Latinoamérica.

Ileana Cabra Joglar, conocida artísticamente como iLe, nació en Santurce, Puerto Rico, el 28 de abril de 1989. Es una cantante puertorriqueña que fue la voz femenina por 10 años del grupo musical Calle 13, junto a sus hermanos René Pérez Joglar "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante". Mientras formaba parte de la banda realizó varias contribuciones con producciones y artistas en Puerto Rico y fuera.

En 2010, fue invitada por Kevin Johansen a colaborar con él en el tema Logo durante su presentación en el Teatro Nacional de Buenos Aires; dicho tema formó parte del material discográfico de Johansen, The Nada y Liniers: Vivo en Buenos Aires. Ese mismo año fue escogida por el boxeador Miguel Cotto para interpretar el himno de Puerto Rico en su combate ante Floyd Mayweather Jr. Más adelante, para finales del 2012, participó en el reconocido Especial Navideño del Banco Popular de Puerto Rico en el que iLe tuvo una elogiada participación con el tema La Pared. Luego, en el 2014 colaboró con Gustavo Cordera en el tema Estoy Real para el disco Cordera Vivo, el cual se grabó en La Trastienda Club de Buenos Aires, Argentina. Un año más tarde fue invitada por Jorge Drexler a interpretar en tarima el tema Olas y arenas de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach durante su presentación en Puerto Rico como parte de la gira del cantautor uruguayo.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.