Programa BarnaSants 2017

Les Kol·lontai (Montse Castellà, Meritxell Gené, Sílvia Comes i Ivette Nadal)

Viernes 27 de enero - Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat / 20.30h - 18€
Sábado 28 de enero - Sala La Violeta d'Altafulla (Altafulla) / 20.00h - 8/10€
Domingo 29 de enero - Casino de Vic (Vic) / 19.00h
Viernes 3 de febrero - Born de Cançons – Born CCM (Barcelona) / 20.00h - 8/10€
Sábado 4 de febrero - Unió Casal Gelidenc (Gelida) / 20.00h - 8/10€
Domingo 5 de febrero - Nova Jazz Cava de Terrassa / 19.00h
Cançons feministes per la llibertat i la igualtat. Cançons violetes.

BarnaSants 2017 el 27/01/2017 

Por primera vez, el festival de canción de autor BarnaSants celebrará una inauguración col·lectiva con conciertos en diversas sedes y lo hará con Las Kolontai, un proyecto producido especialmente para el festival con las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

Les Kol·lontai (de izquierda a derecha): Sílvia Comes, Montse Castellà, Ivette Nadal y Meritxell Gené.

© Xavier Pintanel

Las Kolontai —colectivo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal— presentarán el espectáculo Canciones violetas, canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretarán canciones que hablan de igualdad, de mujeres que luchan y mujeres que aman.

Homenajeando a la revolucionaria rusa Alexandra Kolontai, primera embajadora de la historia y comisaría del pueblo (ministra) durante la revolución bolchevique (que celebra su centenario este 2017), las cuatro artistas presentan estilos diferentes de canción de autor y cantarán canciones feministas por la libertad y la igualdad, propias y de otros artistas, especialmente escogidas para esta inauguración colectiva.

Tomando como hilo conductor el pensamiento de Alexandra Kolontai, una mujer adelantada a su tiempo, el grupo musica diferentes escritoras de diversas épocas y territorios. Así, ponen música a las palabras de Maria Mercè Marçal, Montserrat Abelló, Rosa Fabregat, Montserrat Roig, Sílvia Bel, Zoraida Burgos, Felícia Fuster, Mireia Calafell o Marina Garcés, entre otras.

Las canciones y los textos del espectáculo hablan de la mujer trabajadora, de la maternidad, el sexo, la mujer dentro del mundo de la cultura y el compromiso, la violencia machista... cantando temas escritos por mujeres y con un mensaje reivindicativo , reflexivo y cargado de esperanza en donde también se hará presente la figura de Violeta Parra de la cual se celebra el centenario de su nacimiento.

Con el concierto en el Teatro Joventut, el BarnaSants dará el disparo de salida a conciertos inaugurales en la sala Violeta de Altafulla (28 de enero), el Casino de Vic (29 de enero), el Born Centre Cultural de Barcelona (3 de febrero) la Unió Casal Gelidenc de Gelida (4 de febrero) y la Nova Jazz Cava de Terrassa (5 de febrero).

Cuatro de estos conciertos serán registrados para poder editar un CD en vivo que, según ha anunciado Pere Camps, director del BarnaSants, será presentado en la próxima edición del festival.

Además, aparte de la inauguración colectiva, el recital de Las Kolontai girará también por algunos de los escenarios de la Red de Teatros de Ateneos de Cataluña (XTAC). El XTAC se presentó el pasado mes de noviembre con el objetivo de dinamizar los Ateneos que tienen sala de teatro, programación propia y voluntad de trabajar en red.

El BarnaSants es una de las primeras alianzas de la red y gracias a esta sinergia el concierto inaugural se podrá ver en diversos espacios como el Orfeó Lleidatà (17/02), el Casino de Calaf (18/02), la Sociedad Cultural San Jaume de Premià de Dalt (11/03) y el Ateneo de Torrelles de Llobregat (12/03), apostando así por crear programaciones estables todo el territorio.

Conciertos de inauguración colectiva

Viernes 27 de enero / Teatro Joventut de L'Hospitalet de Llobregat - 20.30h – 18€

Sábado 28 de enero / Sala La Violeta de Altafulla (Altafulla) - 20.00h - 8/10€

Domingo 29 de enero / Casino de Vic (Vic) – 18.00h -€ 12

Viernes 3 de febrero / Born de Cançons - Born CCM (Barcelona) - 20.00h- 8/10€

Sábado 4 de febrero / Unió Casal Gelidenc (Gelida) - 20.00h- 12/15€

Domingo 5 de febrero / Nova Jazz Cava de Terrassa – 19.00h

Conciertos con la Red de Ateneos

Viernes 17 de febrero / Orfeó Lleidatà (Lleida) - 21.00h

Sábado 18 de febrero / Casino de Calaf (Calaf) - 23.00h-€ 10

Sábado 11 de marzo / Sociedad Cultural San Jaume de Premià de Dalt - 21.30h- 10 -15€

Domingo 12 de marzo / Ateneo Torrellenc de Torrelles de Llobregat – 18.00h

 

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.