Programa BarnaSants 2017

Xavier Baró

Jueves 2 de febrero - Harlem Jazz Club (Barcelona) / 20.00h - 8/10€
Domingo 12 de febrero - Jazz Cava (Vic) / 20.30h
Antología esencial de veu i guitarra

BarnaSants 2017 el 02/02/2017 

El trovador Xavier Baró ofrece este año dos conciertos en el BarnaSants. El primero será este jueves 2 de febrero en el Harlem Jazz Club de Barcelona, donde Baró ofrecerá un repaso a su extensa discografía y el domingo 12 de febrero el cantante presentará su décimo disco en solitario, I una fada ho trasmuda (Y una hada lo transmuda, Satélite K, 2016), en la Jazz Cava de Vic.

Xavier Baró

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

  

Tras el éxito de su anterior trabajo, Allau d’estrelles solitàries (Avalancha de estrellas solitarias), llega I una fada ho trasmuda, que salió al mercado el pasado 30 de septiembre y se presentó en Lleida y Barcelona a principios de octubre. Ahora, Xavier Baró lo presenta de manera oficial en Vic en un concierto en el marco del BarnaSants.

I una fada ho trasmuda se adentra en el íntimo y a la vez universal territorio de las "canciones de amor y de misterio", subtítulo que anticipa los once temas que componen el disco. En este álbum, Xavier Baró (voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica y laúd) ha contado con la producción musical de Víctor Ayuso (Renaldo & Clara) que participa también como intérprete (batería, bajo, guitarras) junto con Víctor Verdú (órgano, piano), Heura Gaya (voz, flabiol, tamborino, pandero, pandereta, castañuelas), Estefania Bellmunt (violín), Núria García (viola, violín), Ònia Tomàs (violonchelo) y Hugo Alarcón (autoarpa, mandolina). El disco ha sido editado por La Llàntia (el sello propio del autor) conjuntamente con Satélite K.

En el concierto del Harlem Jazz Club, Xavier Baró ofrecerá Antologia Esencial, un espectáculo donde repasará los temas más emblemáticos de su trayectoria musical. Lo hará acompañado de Víctor Verdú al piano, en un concierto intimista donde interpretará canciones míticas, que raramente saltan de los discos a la escena, algunas inéditas y algún tema de su último trabajo discográfico.

En este recital, Baró reivindica el oficio trovadoresco más genuino, con la voz, la guitarra y un piano, sin más artificios.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.