Artistas realizan concierto a beneficio del cantautor, quien se encuentra hospitalizado

Unidos por Salvador Cardenal

MEDIOS el 12/11/2009 

Diez voces nicaragüenses se unirán este 19 de noviembre para cantarle al cantautor Salvador Cardenal.

Por Dora Luz Romero para La Prensa de Nicaragua

Esta vez se trata de un concierto en solidaridad con Cardenal, quien hace más de dos semanas se encuentra hospitalizado. “Su salud se ha complicado y pues la situación económica también le está afectando”, explicó Waleska Rocha, una de las organizadoras del evento.

Por esa razón es que un grupo de amigos artistas decidió participar en este concierto llamado Corazón de Niño. “El objetivo es ayudar económicamente a Salvador, pero también darle un apoyo espiritual para que salga lo mejor posible de esta situación”, dijo Rocha, quien recalcó que el dinero recaudado en la venta de entradas será entregado a Cardenal.

Hace casi diez años el cantautor nicaragüense padece de una extraña enfermedad en la sangre llamada crioglobulinemia. Como consecuencia de ello, Cardenal ha sufrido problemas en los riñones, tanto que a mediados de este año los médicos comenzaron a practicarle diálisis.

LOS PARTICIPANTES

Los artistas participantes en este concierto son: Elsa Basil, Ofilio Picón, Gaby Baca, Norma Helena Gadea, Alto Contraste, Salvador Bustos, Philip Montalbán, Luis Pastor, Mario Montenegro y Carlos Mejía Godoy.

Sin embargo, según Rocha, “hubiéramos querido invitar más artistas, pero por cuestiones de tiempo se nos complica. Posiblemente organicemos otro evento”.

De acuerdo con las organizadoras, los artistas deleitarán al público con canciones de Cardenal, pero además cantarán “una que otra de su propio repertorio”. Asimismo antes del concierto se presentará un vídeo de la vida y obra de Cardenal, la cual estará a cargo de Marcio Vargas.

La cantautora Elsa Basil aseguró que “nosotros queremos mucho a Salvador y pues como amiga y colega voy a estar presente en los momentos que me necesite”.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

El concierto se llevará a cabo en la Ruta Maya el 19 de noviembre a las 8:00 de la noche. El valor de la entrada es de 100 córdobas y se espera que esta semana ya circulen los boletos en calidad de preventa.

Según Waleska Rocha y Cristina Höernicke, ambas organizadoras del evento, esperan tener un lleno total. Asimismo aseguraron que quien quiera dar su aporte, además del costo de la entrada, “será bienvenido”.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.