Artistas realizan concierto a beneficio del cantautor, quien se encuentra hospitalizado
Unidos por Salvador Cardenal
Diez voces nicaragüenses se unirán este 19 de noviembre para cantarle al cantautor Salvador Cardenal.
Diez voces nicaragüenses se unirán este 19 de noviembre para cantarle al cantautor Salvador Cardenal.
Por Dora Luz Romero para La Prensa de Nicaragua
Esta vez se trata de un concierto en solidaridad con Cardenal, quien hace más de dos semanas se encuentra hospitalizado. “Su salud se ha complicado y pues la situación económica también le está afectando”, explicó Waleska Rocha, una de las organizadoras del evento.
Por esa razón es que un grupo de amigos artistas decidió participar en este concierto llamado Corazón de Niño. “El objetivo es ayudar económicamente a Salvador, pero también darle un apoyo espiritual para que salga lo mejor posible de esta situación”, dijo Rocha, quien recalcó que el dinero recaudado en la venta de entradas será entregado a Cardenal.
Hace casi diez años el cantautor nicaragüense padece de una extraña enfermedad en la sangre llamada crioglobulinemia. Como consecuencia de ello, Cardenal ha sufrido problemas en los riñones, tanto que a mediados de este año los médicos comenzaron a practicarle diálisis.
LOS PARTICIPANTES
Los artistas participantes en este concierto son: Elsa Basil, Ofilio Picón, Gaby Baca, Norma Helena Gadea, Alto Contraste, Salvador Bustos, Philip Montalbán, Luis Pastor, Mario Montenegro y Carlos Mejía Godoy.
Sin embargo, según Rocha, “hubiéramos querido invitar más artistas, pero por cuestiones de tiempo se nos complica. Posiblemente organicemos otro evento”.
De acuerdo con las organizadoras, los artistas deleitarán al público con canciones de Cardenal, pero además cantarán “una que otra de su propio repertorio”. Asimismo antes del concierto se presentará un vídeo de la vida y obra de Cardenal, la cual estará a cargo de Marcio Vargas.
La cantautora Elsa Basil aseguró que “nosotros queremos mucho a Salvador y pues como amiga y colega voy a estar presente en los momentos que me necesite”.
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
El concierto se llevará a cabo en la Ruta Maya el 19 de noviembre a las 8:00 de la noche. El valor de la entrada es de 100 córdobas y se espera que esta semana ya circulen los boletos en calidad de preventa.
Según Waleska Rocha y Cristina Höernicke, ambas organizadoras del evento, esperan tener un lleno total. Asimismo aseguraron que quien quiera dar su aporte, además del costo de la entrada, “será bienvenido”.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.