Con homenajes a Violeta Parra y Víctor Jara

Más de mil artistas cerrarán la fiesta ciudadana «Chile Cultura»

REDACCIÓN el 13/11/2009 

Acompañados de un gran número de músicos chilenos, la Ministra de Cultura chilena, Paulina Urrutia, el Intendente de la Región Metropolitana, Igor Garáfulic, y la Directora Regional de Cultura, Laura Pizarro, presentaron el programa de la Fiesta Chile Cultura, que este fin de semana reunirá a más de mil artistas en la Quinta Normal, bajo el lema "La Fiesta de la Multiculturalidad saludando a Víctor y Violeta".

La actividad, realizada al mediodía en la Plaza de Armas, concitó el interés de cientos de transeúntes, que de propia mano de las autoridades y artistas como Ángel Parra, Marcelo, Los Jaivas, Tito Fernández y representantes del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH) recibieron volantes con la programación de las actividades que se realizarán desde las 14.50 horas en más de 10 escenarios al interior del recinto público.

En la ocasión la Secretaria de Estado destacó que el objetivo de las Fiestas Ciudadanas Chile Cultura, es crear conciencia de que la cultura es un derecho de toda la ciudadanía. "A través de este tipo de iniciativas, buscamos promover el potencial creativo de nuestros artistas, lo que sumado al estimulo del Estado, ha permitido generar audiencia y, a la vez, trabajo para más de 22 mil artistas a nivel nacional", señaló.

Esta celebración gratuita, que se ha caracterizado durante cuatro años por entregar a la comunidad espacios de participación y acceso a las más diversas manifestaciones artísticas y culturales, tendrán como punto de encuentro en su versión 2009, el homenaje que se rendirá a la figura de Violeta Parra y Víctor Jara.

 

En el Escenario Central, la Fiesta del Multiculturalidad saluda a nuestros pueblos originarios.

El sábado 14 a las 14:50 horas, agrupaciones de zancos y malabares junto a bandas de bronce, danzas caporales, tarkeada y tinkus, esencia de las manifestaciones andinas, darán el vamos al Chile Cultura en el acceso principal del Parque Quinta Normal, para dirigirse al escenario central donde Temu Henua (Rapa Nui), Antu Liwen (Mapuche), Arak Pacha e Inti T'alla (Andinos) y Banda Conmoción, saludarán a nuestros pueblos originarios.

Reconocimiento a la obra de Víctor Jara y Violeta Parra, desde el canto popular a los nuevos exponentes.

En el mismo escenario, el Sindicato de Cantores Urbanos (SICUCH) presentará un homenaje a Víctor Jara con Canto Libre y a Violeta Parra con "Me quedo con la Gente. Se suman a esta celebración Isabel y Ángel Parra, y la Fundación Víctor Jara con la participación de Manuel García, Gepe, Chinoy y Camila Moreno. Este homenaje culmina con la presentación, a eso de las 20:50 horas, del Grupo Inti Illimani. Este mismo espacio, el domingo 15, congregará a las bandas emergentes ganadoras de Talento Crudo, junto a agrupaciones como Cholomandinga, Juana Fe, Los Trukeros, La Isla de la Fantasía y Fulano, para cerrar con Los Jaivas.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.