13 Festival Rockódromo Valparaíso 2017

Histórica reunión entre Los Jaivas y Congreso convoca a más de 15 mil personas para el cierre de Rockódromo

REDACCIÓN el 06/02/2017 

Una semana de música en el festival Rockódromo de Valparaíso que terminó por el principio: dos instituciones fundacionales del rock latinoamericano, Congreso y Los Jaivas, protagonizaron un encuentro inédito en la historia de la música popular chilena cuando ambas agrupaciones ofrecieron un show conjunto bautizado como El Encuentro. Juntos, además, rindieron el mayor homenaje en lo que va del año para Violeta Parra —tronco fundamental de la música chilena— en el año en que se conmemora un siglo desde su nacimiento.

Los Jaivas y Congreso en el cierre de Rockódromo 2017.

© Carlos Ormazábal / Escuelas de Rock y Música Popular

Autores relacionados

En su edición número 13, el festival Rockódromo —organizado y producido por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular— bajó la cortina con su jornada más masiva, la cual reunió a más de 15 mil personas en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, la cifra más alta desde que Rockódromo realiza su escenario central en la Plaza Sotomayor.

Una asistencia que ya casi se mostraba completa antes que a las 20.30 horas, Congreso y Los Jaivas dieron el vamos con Valparaíso, ambos elencos completos sobre el escenario. Así, el certamen cerró siete días, 66 presentaciones musicales, siete debates, tres noches de programación OFF Rockódromo, y un total aproximado de 34 mil asistentes. Todo con entrada liberada.

"De esta forma tiene sentido organizar un festival tan importante para la música chilena. Rockódromo ya se ha instalado como una institución de peso para el rock y la música popular en nuestro país, y este cierre que reunió a dos emblemas, puso el broche de oro a una semana cargada de emoción pero también de solidaridad con los chilenos en el sur", dijo el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

Desde ahí, Congreso armó un bloque que visitó su repertorio con escalas en Festejo, Hijos del diluvio y un espacio para homenajear a Violeta ParraFrancisco "Pancho" Sazo recitó Defensa de Violeta Parra de Nicanor Parra— hasta compartir de nuevo junto a Los Jaivas en La Conquistada.

El escenario quedó para Los Jaivas, que retomaron con Pregón para iluminarse, un bloque también dedicado a los 100 años de la cantautora, hasta despedir su espacio con Mambo de Manchaguay. Nuevamente, ambas agrupaciones sobre el escenario para despedirse y sellar una fecha histórica con Hijo del sol luminoso y Todos juntos. Casi tres horas de música en total.

"En mi generación, todos soñábamos con ser Jaivas. Así que es un sueño cumplido", comentó Pancho Sazo, cantante de Congreso, una vez finalizado el concierto. "Dimos una lección, fue todo en respeto. Demostramos que sí se puede. Lo bonito es que esto partió aquí, en Valparaíso. Y ahora esperamos poder repetirlo, para que la gente conozca lo que estamos haciendo con estos ‘chiquillos’", agregó Mario Mutis, bajista de Los Jaivas.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.