Novedad editorial

Se presenta «Sara González, una explosiva ternura» en Feria del Libro de La Habana

AGENCIAS el 14/02/2017 

Con la presentación del texto Sara González, una explosiva ternura, la editorial del Centro Pablo de la Torriente Brau recordará hoy a la querida trovadora y compositora cubana, en el contexto de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, 2017.

Portada del libro «Sara González, una explosiva ternura».

Personas/grupos relacionados

ACN - Sara González, una explosiva ternura, que compila entrevistas, testimonios, artículos y canciones, con historias de sus colegas y más allegados, supone un acercamiento a la vida e impronta de la cantautora, recordada entre otros temas, por la emblemática canción Girón: La victoria.

La fortaleza San Carlos de La Cabaña, sede principal de la fiesta de las letras impresas hasta el próximo 19 de febrero, acogerá este martes, además, la premiación del concurso Pensar a Contracorriente, en la sala Nicolás Guillén.

Mientras, en el pabellón K-8, destinado a mostrar las propuestas del país invitado de honor, tendrá lugar la conferencia Cuba y el Caribe en Canadá, momento seguido por la presentación de los volúmenes Antología de poesía y prosa, de Nicolás Guillén, y Free Verses, una compilación y traducción de Keith Ellis.

En las sedes colaterales se mantendrán las actividades de la Feria, y justamente Casa de las Américas abrigará el panel Armando Hart, un revolucionario de todos los tiempos, en agasajo a esta personalidad a quien se dedica la cita literaria.

Por otra parte, el Pabellón Cuba apostará por la mezcla entre letras y música con el lanzamiento del Cancionero Luna del 64, de la trovadora y cantautora Liuba María Hevia, material presentado por el sello Ediciones La Luz.

La edición 26 de la Feria Internacional del Libro cuenta con la participación de 46 países y, al culminar su período capitalino, el encuentro comenzará su recorrido por las provincias, hasta el 16 de abril.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.