Novedad discográfica

Rycardo Moreno presenta «aGaleano», su nuevo disco

REDACCIÓN el 12/04/2017 

El compositor y guitarrista de flamenco y jazz Rycardo Moreno presenta aGaleano, su nuevo disco en el que el artista de Lebrija homenajea al escritor uruguayo Eduardo Galeano a partir de su obra El libro de los abrazos.

Portada del disco «aGaleano» de Rycardo Moreno.

Autores relacionados

Según Rycardo Moreno, "El libro de los abrazos estaba impregnado de música y tan sólo había que descifrarla" y se puso a trabajar para conseguir una forma narrativa: "la composición de aGaleano toma la estructura de inicio, desarrollo y desenlace, se divide en tres bloques de aproximadamente veinte minutos donde la música enlaza un relato con otro de manera muy natural".

El resultado son 12 composiciones de literatura en prosa con flamenco de vanguardia a partir de diez relatos de Eduardo Galeano. Letras que se transforman en música y reivindicación, manifestaciones primarias del flamenco y del pueblo.

Para aGaleano, la guitarra de Rycardo ha contado con grandes colaboradores: la voz de Sandra Carrasco, el acordeón del portugués João Frade, la diversidad de instrumentos de Poti Trujillo y las sorprendentes percusiones corporales del propio Rycardo.

Rycardo Moreno (Lebrija, 1981) es guitarrista de flamenco y jazz. Nació en el seno de una familia gitana y se inició con la guitarra con 11 años, acompañando al cante a su abuela "Pepa la Cartuja".

Ha desarrollado su carrera como creador, productor musical, compositor, arreglista y guitarrista en las giras y discos de numerosos artistas como Dorantes, Lebrijano, Tomás de Perrate, Raimundo Amador, Yelsy Heredia, Esperanza Fernández, Concha Buika, Esperanza Fernández, Javier Ruibal, Lole Montoya, Jorge Pardo y un largo etcétera.

En 2014 participó en el I Festival Internacional de Guitarra Gerardo Núñez, en 2015 publicó su primer disco Varekai con la discográfica Nuba Records / Karonte que presentó un año más tarde en la Bienal de Flamenco.

La presentación de aGaleano tendrá lugar el próximo 24 de abril a las 12:00 en la sede de la SGAE de Barcelona.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.