Novedad discográfica
Natalia Lafourcade canta a Violeta Parra en su nuevo sencillo
La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó este viernes su nuevo tema Qué he sacado con quererte, canción de la famosa compositora chilena Violeta Parra que formará parte de su próximo disco Musas en el que incluirá composiciones de grandes artistas latinoamericanos.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó este viernes su nuevo tema Qué he sacado con quererte, canción de la famosa compositora chilena Violeta Parra que formará parte de su próximo disco Musas en el que incluirá composiciones de grandes artistas latinoamericanos.
Portada del sencillo «Qué he sacado con quererte» de Natalia Lafourcade.
Natalia Lafourcade acaba de estrenar un sencillo con una versión de Qué he sacado con quererte de la cantante y compositora chilena Violeta Parra. Se trata del primer avance de Musas, un álbum tributo dedicado a compositores o intérpretes como Mercedes Sosa, Agustín Lara, Simón Díaz y Chavela Vargas, que será estrenado el próximo 5 de mayo.
"Para mi cantar a Qué he sacado con quererte, es conectar con una fuerza mayor. Pareciera que desde el centro de la tierra en mi cuerpo y en mi alma se metiera la energía de Violeta Parra, a quien he admirado por años y a quien considero es una de las musas que me inspiran constantemente para ser un mejor ser humano, una fuerte mujer, guerrera, orgullosa de sus raíces y una gran artista", comentó Lafourcade acerca de la canción.
En el álbum Lafourcade —cada vez más alejada del pop facilón y más cercana a las raíces— se acompaña por el dúo Los Macorinos —cómplices de Chavela Vargas en sus últimas presentaciones—, con quienes se concentra en interpretar instrumentos principalmente acústicos, como guitarras, charangos y contrabajos.
En enero ya se había adelantado Tu sí sabes quererme, una composición inédita de la cantante.
Musas no es el primer disco en que Natalia Lafourcade reinterpreta el repertorio de otros compositores. En 2012 publicó Mujer divina, donde revivió el cancionero de Agustín Lara, en compañía de músicos como Jorge Drexler, Lila Downs, Devendra Banhart y Miguel Bosé, entre otros.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.