Novedad discográfica
Natalia Lafourcade canta a Violeta Parra en su nuevo sencillo
La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó este viernes su nuevo tema Qué he sacado con quererte, canción de la famosa compositora chilena Violeta Parra que formará parte de su próximo disco Musas en el que incluirá composiciones de grandes artistas latinoamericanos.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó este viernes su nuevo tema Qué he sacado con quererte, canción de la famosa compositora chilena Violeta Parra que formará parte de su próximo disco Musas en el que incluirá composiciones de grandes artistas latinoamericanos.
Portada del sencillo «Qué he sacado con quererte» de Natalia Lafourcade.
Natalia Lafourcade acaba de estrenar un sencillo con una versión de Qué he sacado con quererte de la cantante y compositora chilena Violeta Parra. Se trata del primer avance de Musas, un álbum tributo dedicado a compositores o intérpretes como Mercedes Sosa, Agustín Lara, Simón Díaz y Chavela Vargas, que será estrenado el próximo 5 de mayo.
"Para mi cantar a Qué he sacado con quererte, es conectar con una fuerza mayor. Pareciera que desde el centro de la tierra en mi cuerpo y en mi alma se metiera la energía de Violeta Parra, a quien he admirado por años y a quien considero es una de las musas que me inspiran constantemente para ser un mejor ser humano, una fuerte mujer, guerrera, orgullosa de sus raíces y una gran artista", comentó Lafourcade acerca de la canción.
En el álbum Lafourcade —cada vez más alejada del pop facilón y más cercana a las raíces— se acompaña por el dúo Los Macorinos —cómplices de Chavela Vargas en sus últimas presentaciones—, con quienes se concentra en interpretar instrumentos principalmente acústicos, como guitarras, charangos y contrabajos.
En enero ya se había adelantado Tu sí sabes quererme, una composición inédita de la cantante.
Musas no es el primer disco en que Natalia Lafourcade reinterpreta el repertorio de otros compositores. En 2012 publicó Mujer divina, donde revivió el cancionero de Agustín Lara, en compañía de músicos como Jorge Drexler, Lila Downs, Devendra Banhart y Miguel Bosé, entre otros.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.