«Todo esto requiere un tiempo»
Aute evoluciona «de manera positiva» en su rehabilitación, pero sin fecha de regreso a los escenarios
Luis Eduardo Aute, que continúa su rehabilitación en casa tras su paso hace unos meses por el hospital Ruber Internacional en Madrid, evoluciona "de manera positiva", pero sin plantearse todavía su regreso a los escenarios, tal y como ha explicado a Europa Press el mánager del artista, Antonio Peña.
Luis Eduardo Aute, que continúa su rehabilitación en casa tras su paso hace unos meses por el hospital Ruber Internacional en Madrid, evoluciona "de manera positiva", pero sin plantearse todavía su regreso a los escenarios, tal y como ha explicado a Europa Press el mánager del artista, Antonio Peña.
Luis Eduardo Aute.
© Xavier Pintanel
EP - El pasado mes de febrero, Luis Eduardo Aute daba un paso más en su recuperación tras sufrir un infarto en agosto de 2016. El cantante regresaba a España tras una estancia en La Habana (Cuba) para continuar su proceso de rehabilitación, para un chequeo general de varios días.
Por entonces, Peña ya avanzaba "un proceso lento" que continuaría varios meses y los médicos estimaban que para final de primavera se verían "resultados importantes". "Esas mejoras se han producido y ya lleva en casa un par de meses", ha aseverado el representante.
"Va evolucionando despacio pero bien, está siendo un proceso positivo", ha señalado Peña, quien no obstante ha insistido en que "no hay fecha" de vuelta. De hecho, Aute tiene que seguir acudiendo a revisiones periódicas y continúa tomando medicación. "Todo esto requiere un tiempo", ha añadido.
Aute (Manila, 1943) sufrió un infarto hace ya un año y fue ingresado en el Hospital Gregorio Marañón. Tras varios días, fue trasladado a otro centro médico a proseguir su recuperación gracias a una evolución favorable, antes de marchar a Cuba para continuar la rehabilitación.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.