Museo de Cera de Bayamo

La controvertida figura de cera de Sara González

REDACCIÓN el 22/10/2017 

El pasado viernes 20 de octubre se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba) en la que ella aparece de pie y con un micrófono simulando que canta y que ha recibido múltiples críticas por su dudosa ejecución, incluso de su compañera Diana Balboa que la ha calificado de "horror". "Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó.

Figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo.

© La Demajagua

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

El pasado viernes 20 de octubre, y con la presencia de los trovadores cubanos Marta Campos, Pepe Ordás y Augusto Blanca, se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba).

La escultura de cera policromada es obra de los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, junto a su padre y maestro Rafael Barrios Madrigal; siendo esta la vigésimo primera que crean para este museo.

Más allá de la indudable buena intención de los escultores, lo cierto es que el resultado de su creación incendió inmediatamente las redes sociales con comentarios principalmente satíricos e irónicos.

La compañera de Sara González, la artista plástica Diana Balboa, mostró su disconformidad con la obra en su cuenta de Facebook: "Acabo de ver el horror que hicieron con Sara en el museo de cera. Hago constar mi desacuerdo desde el principio. Se tomó la decisión, se publicó en el periódico y no fui consultada. Solo después se me pidieron fotos de Sara".

"Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó finalmente.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.