Museo de Cera de Bayamo

La controvertida figura de cera de Sara González

REDACCIÓN el 22/10/2017 

El pasado viernes 20 de octubre se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba) en la que ella aparece de pie y con un micrófono simulando que canta y que ha recibido múltiples críticas por su dudosa ejecución, incluso de su compañera Diana Balboa que la ha calificado de "horror". "Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó.

Figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo.

© La Demajagua

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

El pasado viernes 20 de octubre, y con la presencia de los trovadores cubanos Marta Campos, Pepe Ordás y Augusto Blanca, se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba).

La escultura de cera policromada es obra de los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, junto a su padre y maestro Rafael Barrios Madrigal; siendo esta la vigésimo primera que crean para este museo.

Más allá de la indudable buena intención de los escultores, lo cierto es que el resultado de su creación incendió inmediatamente las redes sociales con comentarios principalmente satíricos e irónicos.

La compañera de Sara González, la artista plástica Diana Balboa, mostró su disconformidad con la obra en su cuenta de Facebook: "Acabo de ver el horror que hicieron con Sara en el museo de cera. Hago constar mi desacuerdo desde el principio. Se tomó la decisión, se publicó en el periódico y no fui consultada. Solo después se me pidieron fotos de Sara".

"Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó finalmente.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.