Óbito
Muere la cantante María Martha Serra Lima
La cantante argentina María Martha Serra Lima de 72 años falleció este martes en Miami. Su representante, Horacio Pérez Ugidos, emitió un comunicado donde se establece que en cumplimiento de su voluntad, sus restos serán incinerados y arrojados al mar.
La cantante argentina María Martha Serra Lima de 72 años falleció este martes en Miami. Su representante, Horacio Pérez Ugidos, emitió un comunicado donde se establece que en cumplimiento de su voluntad, sus restos serán incinerados y arrojados al mar.
María Martha Serra Lima.
En el comunicado el ejecutivo y director de HPU International Production no informa las causas ni circunstancias de la muerte de María Martha Serra Lima, la cantante melódica que triunfó con interpretaciones de boleros clásicos como A mí manera y Los Amantes. Hace un mes la empresa había publicado otro sobre su estado de salud después de dos intervenciones médicas.
También indicó entonces que la cantante requería "de una rehabilitación importante", por lo que iba a estar fuera de los escenarios por un tiempo.
Pérez Ugidos dijo que él, los dos hijos de Serra Lima y sus familiares, agradecen a Dios "por evitarle sufrir con una enfermedad que apareció cuando nadie lo esperaba".
"Como la Sra. María Martha Serra Lima lo solicitó, sus restos serán cremados y arrojados al mar Caribe, en el que tantos momentos lindos vivió. Para su público en América, que sepan que lleva en sus oídos, el más bello recuerdo de sus aplausos. Que Dios la reciba como se merece", indica el comunicado.
El representante, que tenía a Serra Lima como artista exclusiva, expresó que deja "los más lindos recuerdos de su paso por esta vida, con su personalidad, su don de gente y sus maravillosas canciones, ejecutadas con todo ese sentir que ella tenía".
Serra Lima se hizo famosa en Argentina en 1980 por su interpretación de la canción Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él), de Pedro Favini (1943 - 2012) y Rodolfo Garavagno. Grabó un disco con el Trío Los Panchos y en 1985 recibió el premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina.
Sus canciones se convirtieron en verdaderos éxitos en países como Chile, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.