Óbito
Muere la cantante María Martha Serra Lima
La cantante argentina María Martha Serra Lima de 72 años falleció este martes en Miami. Su representante, Horacio Pérez Ugidos, emitió un comunicado donde se establece que en cumplimiento de su voluntad, sus restos serán incinerados y arrojados al mar.
La cantante argentina María Martha Serra Lima de 72 años falleció este martes en Miami. Su representante, Horacio Pérez Ugidos, emitió un comunicado donde se establece que en cumplimiento de su voluntad, sus restos serán incinerados y arrojados al mar.
María Martha Serra Lima.
En el comunicado el ejecutivo y director de HPU International Production no informa las causas ni circunstancias de la muerte de María Martha Serra Lima, la cantante melódica que triunfó con interpretaciones de boleros clásicos como A mí manera y Los Amantes. Hace un mes la empresa había publicado otro sobre su estado de salud después de dos intervenciones médicas.
También indicó entonces que la cantante requería "de una rehabilitación importante", por lo que iba a estar fuera de los escenarios por un tiempo.
Pérez Ugidos dijo que él, los dos hijos de Serra Lima y sus familiares, agradecen a Dios "por evitarle sufrir con una enfermedad que apareció cuando nadie lo esperaba".
"Como la Sra. María Martha Serra Lima lo solicitó, sus restos serán cremados y arrojados al mar Caribe, en el que tantos momentos lindos vivió. Para su público en América, que sepan que lleva en sus oídos, el más bello recuerdo de sus aplausos. Que Dios la reciba como se merece", indica el comunicado.
El representante, que tenía a Serra Lima como artista exclusiva, expresó que deja "los más lindos recuerdos de su paso por esta vida, con su personalidad, su don de gente y sus maravillosas canciones, ejecutadas con todo ese sentir que ella tenía".
Serra Lima se hizo famosa en Argentina en 1980 por su interpretación de la canción Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él), de Pedro Favini (1943 - 2012) y Rodolfo Garavagno. Grabó un disco con el Trío Los Panchos y en 1985 recibió el premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina.
Sus canciones se convirtieron en verdaderos éxitos en países como Chile, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.