Afronta una «larga convalecencia»
Franco Battiato se ha roto la cadera y el fémur
El músico italiano Franco Battiato se ha roto la cadera y el fémur tras un incidente en su casa de Sicilia (sur) por lo que deberá pasar una "larga convalecencia" que le ha obligado a anular sus conciertos de noviembre, informó hoy su productora.
El músico italiano Franco Battiato se ha roto la cadera y el fémur tras un incidente en su casa de Sicilia (sur) por lo que deberá pasar una "larga convalecencia" que le ha obligado a anular sus conciertos de noviembre, informó hoy su productora.
Franco Battiato, durante un concierto en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense, en Madrid, el pasado mes de julio.
© EFE
EFE - El cantautor italiano Franco Battiato, de 72 años, se fracturó un fémur y una cadera en un incidente ocurrido en su residencia en el municipio siciliano de Milo, cercano a Catania.
Deberá pasar "un largo periodo de convalecencia" aún por definir que ya le ha obligado a anular los conciertos programados en el mes de noviembre en las ciudades italianas de Fasano (sur), Turín y Brescia (norte) y en la suiza Lugano.
La organizadora de estos eventos, "International Music and Arts" señaló que aún se desconoce la fecha de reposición de los mismos "a causa de los tiempos de curación aún por definir" del cantante.
Asimismo informó de que se ofrecerá la posibilidad de solicitar un reembolso de las entradas que será anunciado "en breve" en el perfil de Facebook del cantante.
Battiato, autor de temas tan conocidos como Centro di gravità permanente (1981) o Voglio vederti danzare (1982), ya sufrió una caída en 2015 durante un concierto que le obligó suspender parte de una gira.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.