Novedad discográfica
Evelyn Cornejo lanza «La Chusma Inconsciente»
Después de dos discos e innumerables presentaciones a lo largo de Chile, Evelyn Cornejo lanza su tercer álbum, La Chusma Inconsciente, once canciones propias y una nueva musicalización de una de las décimas de Violeta Parra.
Después de dos discos e innumerables presentaciones a lo largo de Chile, Evelyn Cornejo lanza su tercer álbum, La Chusma Inconsciente, once canciones propias y una nueva musicalización de una de las décimas de Violeta Parra.
Portada del disco «La Chusma Inconsciente» de Evelyn Cornejo.
La cantautora chilena Evelyn Cornejo vuelve con su canto cargado de sonoridades de la música popular, La Chusma Inconsciente, un disco representa un viaje de amor y utopías que redescubren América formado por once canciones propias y una nueva musicalización de una de las décimas de Violeta Parra (Mas van pasando los años).
Evelyn Cornejo muestra un tránsito distinto, un tributo a distintas geografías a través del bolero, joropo, bossa nova, trova, etc.
Los contenidos de las canciones vuelven a temas anteriores dada su vigencia. Canciones como Palomito y En este amor insisten en las ilusiones y desilusiones amorosas; A mí me matan las leyes renuevan el compromiso con la canción de denuncia frente a los abusos de corrupción política; Amor sicópata con su humor ácido; La golondrina es un manifiesto que reúne la sabiduría ecológica del pueblo mapuche que sigue asediado por los dueños de Chile, los medios de comunicación ideologizados y el estado represor.
La Chusma Inconsciente se enriquece de arreglos de percusiones, bronces y armonía de voces, fortaleciendo la creación musical arraigada en los movimientos contraculturales atentos a las vivencias y reclamos presentes en nuestro cotidiano.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.