Novedad discográfica

Evelyn Cornejo lanza «La Chusma Inconsciente»

REDACCIÓN el 05/11/2017 

Después de dos discos e innumerables presentaciones a lo largo de Chile, Evelyn Cornejo lanza su tercer álbum, La Chusma Inconsciente, once canciones propias y una nueva musicalización de una de las décimas de Violeta Parra.

Portada del disco «La Chusma Inconsciente» de Evelyn Cornejo.

La cantautora chilena Evelyn Cornejo vuelve con su canto cargado de sonoridades de la música popular, La Chusma Inconsciente, un disco representa un viaje de amor y utopías que redescubren América formado por once canciones propias y una nueva musicalización de una de las décimas de Violeta Parra (Mas van pasando los años).

Evelyn Cornejo muestra un tránsito distinto, un tributo a distintas geografías a través del bolero, joropo, bossa nova, trova, etc.

Los contenidos de las canciones vuelven a temas anteriores dada su vigencia. Canciones como Palomito y En este amor insisten en las ilusiones y desilusiones amorosas; A mí me matan las leyes renuevan el compromiso con la canción de denuncia frente a los abusos de corrupción política; Amor sicópata con su humor ácido; La golondrina es un manifiesto que reúne la sabiduría ecológica del pueblo mapuche que sigue asediado por los dueños de Chile, los medios de comunicación ideologizados y el estado represor.

La Chusma Inconsciente se enriquece de arreglos de percusiones, bronces y armonía de voces, fortaleciendo la creación musical arraigada en los movimientos contraculturales atentos a las vivencias y reclamos presentes en nuestro cotidiano.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.