Folk per la llibertat

40 músicos se reúnen en un concierto solidario para pedir la excarcelación del gobierno catalán

REDACCIÓN el 20/11/2017 

40 músicos y grupos del entorno de la música tradicional se reúnen este viernes 24 de noviembre en el concierto Folk per la llibertat en solidaridad con los ocho miembros del gobierno catalán y de los presidentes de las entidades ANC y Òmnium Cultural que se encuentran actualmente en prisión.

El próximo viernes 24 de noviembre el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona organiza un concierto solidario con la participación de más de 40 músicos y grupos del entorno de la música tradicional de los territorios de habla catalana.

El acceso al concierto es libre (taquilla inversa) y la recaudación se sumará a la caja de solidaridad promovida por las instituciones ANC y Òmnium Cultural. El acto dará inicio a las 21.00.

De momento han confirmado su presencia Joana Gomila i Arnau Obiols, Pep Gimeno "Botifarra", Miquel Gil, Francesc Ribera "Titot", Quico el Célio i el Noi, Carol Duran, Joan Garriga Carles Belda, Pau Riba, Jordi Fàbregas, Ton Rulló i Miquel Estrada, Jaume Arnella, Mirna Vilasís i Xavi Múrcia, Jordi Batiste, Toni Xuclà i Sara Terraza, Alfons Rojo, Pere Olivé, Manu Sabaté, Eduard Casals, Pau Benítez, Francesc Marimon, Clara Ayats i Marcel Marimon, Ramon Manent, Alba Tomàs, Anaís Falcó i Christian Simelio, Ivó Jordà i Marçal Ramon, Jaume Ayats, Esther Garcia i Iris Gayete, Marc del Pino i Siscu Cardona, Dani Àlvarez, Alba Logan i Enric Punsola; todos acompañados por una formació musical de soporte liderada por Marcel Casellas. El acto será presentado por el periodista Pau Benavent.

En la nota de prensa remitida a los medios, los organizadores justifican el concierto "ante el cierre en prisión de ocho miembros del gobierno legítimamente elegido por el Parlamento de Cataluña, de los presidentes de las entidades ANC y Òmnium Cultural y la estancia obligada del Presidente de la Generalitat y los otros cuatro consejeros del gobierno en Bruselas que, como mínimo, hay que calificar de anomalía democrática; ante la pérdida de, incluso, la autonomía limitada de las instituciones propias; ante la situación vulnerable de Lluís Puig que, aparte de consejero de Cultura, es uno de los nuestros, los y las músicos que hemos elegido la interpretación, recreación y creación a partir de la música tradicional, queremos expresar cantando nuestra indignación por la acción represiva del estado español".

Lluís Puig, consejero de Cultura del gobierno catalán hasta la aplicación del artículo 155 y la consecuente intervención de las instituciones catalanas por parte del gobierno español, proviene del entorno de la música tradicional y es un hombre querido y respetado por todo el colectivo. Ha sido director artístico del Mercat de Música Viva de Vic y director de la Fira Mediterrània de Manresa. También ha sido manager de artistas como Joan Isaac. Actualmente se encuentra en Bruselas (Bélgica) pendiente de una petición de extradición y acusado por un delito equiparable en penas al de terrorismo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.