Detención en Honduras

Los Guaraguao: «Nada silenciará nuestra música»

AGENCIAS el 22/11/2017 

El grupo venezolano Los Guaraguao ratificó hoy que nada silenciará su música social, antes de viajar a Guatemala para reanudar una gira centroamericana atacada por el gobierno de Honduras.

Los Guaraguao.

PL - "Hay quien le teme a nuestra canción: en Honduras no quisieron detener a Los Guaraguao, sino lo que representan nuestras canciones", aseguró José Guerra, baterista de la agrupación fundada en 1973.

Los artistas llegaron anoche a El Salvador y hoy viajaron a Guatemala para varias presentaciones, tras las cuales regresarán aquí para llevar su música a varios territorios donde cala su lírica social y mensaje de paz.

En declaraciones a la multinacional TeleSur, Guerra reconoció que el grupo siempre supo a qué se atenía con la propuesta artística que defiende, pero ratificó que quieren esa música y la seguirán haciendo.

La semana pasada, el gobierno de Juan Orlando Hernández retuvo durante 18 horas a los músicos en el aeropuerto de San Pedro Sula, y luego los deportó a Venezuela mediante un engaño, tratándolos como delincuentes.

Al conocerse la detención arbitraria hubo una movilización hacia la terminal aérea en reclamo de su liberación, y en la nación bolivariana Los Guaraguao fueron recibidos como héroes, y efectuaron un concierto de desagravio.

"El pueblo de Honduras ahora nos quiere más", aseguró el vocalista Eduardo Martínez respecto al incidente que empeoró las críticas al gobierno de esa nación, cuya gestión ha sido tildada de "dictadura".

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.