Novedad discográfica

Raúl Torres prepara nuevo disco

AGENCIAS el 23/11/2017 

El cantautor cubano Raúl Torres anunció hoy que prepara un nuevo disco con el sello Unicornio para compilar algunas de las experiencias vividas en el último año, bajo el título Niñito historia y que incluirá un dúo con Silvio Rodríguez.

Raúl Torres.

Discos relacionados
Autores relacionados

PL - Al decir de Raúl Torres, el álbum tiene varios atrevimientos musicales y líricos pues, como en obras anteriores, intenta lograr una especie de sonoridad que le identifique y se alimenta de experiencias musicales tanto latinas como anglosajonas.

Durante un encuentro con medios cubanos de prensa, Torres adelantó que en el disco se mezclan el rock and roll, la canción, algún ritmo brasileño, ciertos compases flamencos, el son cubano y la timba, entre otros.

Niñito historia toma el nombre de la canción homónima, dedicada al más pequeño de los hijos pues pensando en él la concibió como un mapa, con un verso en el cual le desea a su bebé: "quisiera tenga la gloria del Ángel Mujica y quisiera que cante siempre como canta Concha Buika".

Los invitados del disco son Rolando Luna, Gastón Joya, Oliver Valdés y Osain del Monte, músicos a los que agradece haberse encargado de la manera en que debía tocarse cada canción, así cada uno de ellos devino en arreglista del fonograma.

El álbum debe estar listo en los primeros meses del próximo año e incluirá un dúo con Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova Cubana.

Desde que escribió ese tema en específico, hace tres o cuatro años, pensó en Rodríguez y lo que más le sorprendió cuando este le mandó su grabación fue cómo entendió la letra y la cantó tan bien.

Casi me gusta más como la canta él que como la canto yo, confesó risueño el autor de temas memorables de la cancionística contemporánea cubana como Candil de nieve, Se fue, Regrésamelo todo, Nítida fe y Cabalgando con Fidel, esta última inspirada en el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

A esta figura histórica, Torres dedicará una cantata el próximo 25 de noviembre en el centro cultural Barbarán, donde compartirá escenario con numerosos trovadores, entre ellos, Mauricio Figueiral, Adrián Berazaín, Marta Campos, Heidi Igualada, Fernando Bécquer, Erick Sánchez y el dúo Boulevar.

Todos ellos pretenden rendir tributo a la impronta de Fidel Castro, a propósito de conmemorarse ese día el primer aniversario de su desaparición física.

El 25 de noviembre Torres es consciente de que volverá a escucharse en la televisión, en la radio, en la calle, Cabalgando con Fidel, ese tema que recorrió el país de un extremo a otro porque encantó al pueblo en las voces del propio autor y de los vocalistas Eduardo Sosa, Luna Manzanares y Annie Garcés.

Por supuesto que lo cantará, y probablemente más de una vez, pues está invitado además a participar en una descarga en la escalinata de la Universidad de La Habana, pero también interpretará Laureles y olivos, otro tema más reciente e igual dedicado a Fidel.

La obra nació como un poema y acaba de musicalizarlo con arreglos del maestro Cesar López.

Según Torres, con sus canciones busca que sus hijos y las nuevas generaciones tengan a Fidel presentes en sus vidas y que constituya un ejemplo para ellos como lo es para él. "Quisiera que Fidel esté siempre en todos los rincones de nuestra alma y pensamiento", afirmó.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.