Novedad discográfica

Fito Páez adelantó «La ciudad liberada», su nuevo disco, con un recital gratuito

AGENCIAS el 23/11/2017 

El músico argentino Fito Páez presentó esta noche durante un show sorpresa y gratuito en una plaza de Rosario su último trabajo, La ciudad liberada, ante miles de fans que accedieron a los temas del nuevo disco un día antes de su lanzamiento oficial.

Portada del disco «La ciudad liberada» de Fito Páez.

Télam - Frente a unas 5.000 personas, Fito Páez y su banda abrieron el mini-concierto con tres canciones del nuevo disco, aderezadas con de sus clásicos.

La presentación comenzó puntual a las 19 cuando los músicos treparon al escenario ubicado en la plaza San Martín, en pleno centro de Rosario.

Ataviado con ambo azul, camisa blanca y corbata roja, Fito inició el show gratuito con el estreno de tres canciones de su última placa, La ciudad liberada, que recién mañana verá la luz oficialmente.

En medio del concierto, el músico dedicó Brillante sobre el mic a los marineros del submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace ocho días.

Luego fue el turno de clásicos como Circo Beat, A rodar mi vida y un popurrí que combinó El tema de Piluso con el celebrado Un vestido y un amor.

Por pedido del artista a la discográfica, Sony Music, el show gratuito para presentar su último disco debía tener la virtud de la sorpresa.

Sin embargo, el armado de un gran escenario desde el miércoles en medio de la plaza San Martín de Rosario, frente a la sede local de la Gobernación santafesina, llamó demasiado la atención en el pago chico del cantautor.

Así se filtró hoy que al escenario subirían Fito y sus músicos para presentar La ciudad liberada, su último trabajo de estudio que consta de 18 canciones.

El lanzamiento oficial del material del músico rosarino será mañana, según anunció a través de las redes sociales.

Hace poco más de un mes, por el mismo medio, el autor de Giros dio a conocer el corte que abre el disco, Aleluya al sol.

El nuevo disco del rosarino cuenta con 18 tracks como Tu vida mi vida, Soltá, Nuevo Mundo y el que le da nombre al material, La ciudad liberada.

El breve recital de promoción de su nueva placa se extendió por 45 minutos, agradecidos por los rosarinos que lo disfrutaron de modo gratuito.

Por la tarde, alrededor de las 16, Páez sorprendió al grupo de fans que había llegado hasta la plaza San Martín al subir al escenario para probar sonido.

"Yo nací acá a la vuelta, como no voy a volver", dijo el cantautor en un breve contacto con la prensa.

El escenario estaba ubicado, precisamente, a la vuelta del domicilio familiar de calle Balcarce donde Páez se crio en Rosario y en el que ocurrió el atroz asesinato de su abuela y su tía, que dio origen a la canción Ciudad de pobres corazones.

Tras el show gratuito en la plaza San Martín, el músico y su banda ofreció un espectáculo privado en un bar de esta ciudad en el que presentó, justamente, los 30 años de Ciudad de pobres corazones, su tercer disco de estudio editado en 1987.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.