Programa BarnaSants 2018

Jordi Montañez

Viernes 9 de febrero
Harlem Jazz Club (Barcelona) / 20h / 9-12 €
I esdevenir. I sí, desobeir

BarnaSants 2018 el 09/02/2018 

Poemas de Carles Rebassa, canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales del productor Pau Romero, por primera vez, juntos en el escenario.

Jordi Montañez

Autores relacionados

I esdevenir. I sí, desobeir (Y devenir. Y sí, desobedecer) es una propuesta íntima pero punzante que fusiona poesía, música y canciones bajo un mismo hilo conductor: la conciencia del ser, el amor y la lucha como un todo.

Los poemas de Carles Rebassa, las canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales de Pau Romero se aliarán, por primera vez juntas, para crear este espectáculo en el BarnaSants.

El espectáculo ya se ha estrenado en Terrassa, Barcelona y Palma, pero será la primera vez que se presenta con el músico Pau Romero, que aportará nuevas sonoridades y texturas musicales al espectáculo. Es prácticamente un espectáculo exclusivo para la ocasión.

Jordi Montañez es un cantautor de Barcelona que ha editado tres discos (Dolça victòria, Cançons d'ara i Anòxia) y un disco en directo (Live at Beatgarden). Su propuesta de autor parte desde la introspección para evocar el amor, la reivindicación, el humanismo o la memoria con una propuesta musical que viaja desde las sonoridades de autor más íntimas hasta las más rockeras y contundentes.

Carles Rebassa es un escritor de Palma (Baleares) que ha publicado cuatro libros de poesía (Requiescat in pace —con Pere Perelló—, Poema B, Els joves i les vídues i Pluja de foc) y una novela (Eren ells). Su trayectoria ha sido reconocida con el premio Ausiàs March de poesía con Els joves i les vídues; y los premios Ciudad de Barcelona y Ciudad de Tarragona Pin y Soler por la novela Eren ells. Ha hecho muchos recitales por todo el país y fuera. Junto con el músico Toti Soler presentó espectáculos basados en la obra de Joan Brossa y Joan Vinyoli. También con Toti Soler y la cantante Ester Formosa, creó el espectáculo Deu catalans i un rus.

Pau Romero es un guitarrista y compositor de Barcelona que ha trabajado en directo con varios artistas como Bruno Oro, Ricky Ariza, Sílvia Bel, Cesk Freixas, Algar, Jordi Montañez, VerdCel o Tomás de Los Santos y tiene una dilatada experiencia como productor. En el estudio ha trabajado con artistas como Lidia Guevara, Sherpah, Jordi Montañez, Andreu Rifé o Anna Moliner.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.