Programa BarnaSants 2018
Jordi Montañez
Poemas de Carles Rebassa, canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales del productor Pau Romero, por primera vez, juntos en el escenario.
Poemas de Carles Rebassa, canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales del productor Pau Romero, por primera vez, juntos en el escenario.
Jordi Montañez
I esdevenir. I sí, desobeir (Y devenir. Y sí, desobedecer) es una propuesta íntima pero punzante que fusiona poesía, música y canciones bajo un mismo hilo conductor: la conciencia del ser, el amor y la lucha como un todo.
Los poemas de Carles Rebassa, las canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales de Pau Romero se aliarán, por primera vez juntas, para crear este espectáculo en el BarnaSants.
El espectáculo ya se ha estrenado en Terrassa, Barcelona y Palma, pero será la primera vez que se presenta con el músico Pau Romero, que aportará nuevas sonoridades y texturas musicales al espectáculo. Es prácticamente un espectáculo exclusivo para la ocasión.
Jordi Montañez es un cantautor de Barcelona que ha editado tres discos (Dolça victòria, Cançons d'ara i Anòxia) y un disco en directo (Live at Beatgarden). Su propuesta de autor parte desde la introspección para evocar el amor, la reivindicación, el humanismo o la memoria con una propuesta musical que viaja desde las sonoridades de autor más íntimas hasta las más rockeras y contundentes.
Carles Rebassa es un escritor de Palma (Baleares) que ha publicado cuatro libros de poesía (Requiescat in pace —con Pere Perelló—, Poema B, Els joves i les vídues i Pluja de foc) y una novela (Eren ells). Su trayectoria ha sido reconocida con el premio Ausiàs March de poesía con Els joves i les vídues; y los premios Ciudad de Barcelona y Ciudad de Tarragona Pin y Soler por la novela Eren ells. Ha hecho muchos recitales por todo el país y fuera. Junto con el músico Toti Soler presentó espectáculos basados en la obra de Joan Brossa y Joan Vinyoli. También con Toti Soler y la cantante Ester Formosa, creó el espectáculo Deu catalans i un rus.
Pau Romero es un guitarrista y compositor de Barcelona que ha trabajado en directo con varios artistas como Bruno Oro, Ricky Ariza, Sílvia Bel, Cesk Freixas, Algar, Jordi Montañez, VerdCel o Tomás de Los Santos y tiene una dilatada experiencia como productor. En el estudio ha trabajado con artistas como Lidia Guevara, Sherpah, Jordi Montañez, Andreu Rifé o Anna Moliner.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.