Programa BarnaSants 2018

Ivette Nadal i Caïm Riba

Viernes 2 de marzo
Harlem Jazz Club (Barcelona) / 20h / 9-12€
Arbres, mars, desconcerts
Concierto especial

BarnaSants 2018 el 02/03/2018 

La cantautora vallesana presenta un segundo poemario, Arbres, mars, desconcerts (Árboles, mares, desconciertos, Libros del Siglo, 2018), en un recital junto a Caïm Riba.

Ivette Nadal i Caïm Riba

Autores relacionados

Ivette Nadal acaba lanzar su último poemario Arbres, mars, desconcerts (Árboles, mares, desconciertos, Libros del Siglo, 2018), que presentará con músicas y arreglos de Caïm Riba. En este nuevo formato, Caïm también acompañará al artista para hacer una revisión de sus otros cuatro discos.

Ivette Nadal canta y recita con una voz personal, contundente y profunda, se mueve por unos territorios expresivos y una formalidad algo lejanos de los cánones habituales, asemejándose más a la clase de creadoras anglosajonas fuertes y poderosas.

En esta edición del BarnaSants presenta de la mano de Caïm Riba —hijo de Pau Riba y, por tanto, biznieto de los poetas Carles Riba y Clementina Arderiu— unos nuevos arreglos con un sonido cosmopolita, haciendo una revisión de sus cuatro discos integrando la poesía y las letras de las canciones y, de alguna manera, dejando la pregunta en el aire de ¿qué es más poético, el poema o la letra de la canción? Y ¿qué tiene más música, el poema o la canción?

Ivette Nadal ya vinculó música y poesía a su primer libro de poemas, Camí privat (Camino privado, 2009), inspirado en el disco Guerres dolcíssimes (Guerras dulcísimas, AE-RHRN 2007). Ahora el imaginario parte del último disco, Tornar a mare (Volver a madre, AE-RHRN, 2015) con el segundo poemario Arbres, mars, desconcerts.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.