53 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2018

El Festival de Jesús María celebra su edición 53

REDACCIÓN el 15/01/2018 

El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María (Córdoba, Argentina) ha celebrado entre los días 4 y 15 de enero su edición número 53 en los que han participado, entre otros, Abel Pintos, Los Nocheros, Jorge Rojas, Soledad, Luciano Pereyra, Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu y Peteco Carabajal.

53 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2018

La edición número 53 del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María llegó a su final tras once frenéticas noches por el que pasaron artistas como Abel Pintos, Los Nocheros, Jorge Rojas, Soledad, Luciano Pereyra, Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu y Peteco Carabajal, entre otros.

El artista más convocante fue Abel Pintos con más de 24.000 entradas vendidas, seguido por el Chaqueño Palavecino (18.000), Jorge Rojas (12.000), Luciano Pereyra (12.000) y Soledad Pastorutti (11.000).

Fue en 1965, cuando la Cooperadora de la Escuela Primer Teniente Morandini, ubicada en la ciudad cordobesa de Jesús María, comenzó a desarrollar varios eventos y encuentros a fin de recaudar fondos para mejorar su situación económica pensando en el beneficio de sus alumnos.

Luego de varias reuniones, se piensa en la idea de realizar un festival de trascendencia que lograse convocar a familias de la zona y así, luego de varias opiniones acerca de cómo lograr esta convocatoria surgió la idea, aprobada por unanimidad: realizar el primer Festival de Doma y Folklore.

Pensando en grande, se decidió invitar a las cooperadoras de las otras escuelas de Jesús María, para que de este modo la causa agrupe a toda la colectividad escolar de la ciudad.

Así se sumaron unas y otras, hasta contar con 10 Cooperadoras, a las que luego se fueron adhiriendo las de Colonia Caroya y Estación Caroya, conformando lo que se denominó "Unión de Cooperadoras Escolares", cuya comisión directiva se encontraba presidida por Juan Manuel Corrales.

El primer festival tuvo lugar en Enero del año 1966 y fue un éxito. Ricardo Smider, junto a la animadora Lisa Ferrer y los locutores Ulises Guerreri y Carlos de Negri supieron entretener a un público asistente de más de 45.000 personas.

Los datos históricos cuentan que la cartelera artística estaba conformada por Los Cantores de Quilla Huasi, Alberto Merlo, Los de Córdoba, Los del Suquía, Héctor Roca, Jorge Cafrune, El Chango Nieto y Abel Figueroa entre otros.

Así, una y otra vez, el Festival de Jesús María pasó a convertirse en el lugar de encuentro año a año de miles de cordobeses provenientes de las zonas rurales, a los que se sumaron colegas de todas partes de Argentina muy poco tiempo después.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.