«Nueva casa» para la Fundación Víctor Jara
La presidenta Bachelet entrega inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara
Hasta la casona ubicada en Almirante Riveros 067, Providencia, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Bienes Nacionales, Nivia Palma; y de Las Culturas y Las Artes, Ernesto Ottone, para encabezar la ceremonia de transferencia de inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara.
Hasta la casona ubicada en Almirante Riveros 067, Providencia, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Bienes Nacionales, Nivia Palma; y de Las Culturas y Las Artes, Ernesto Ottone, para encabezar la ceremonia de transferencia de inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara.
La presidenta Bachelet entrega inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara.
© Prensa Presidencia Gobierno de Chile
Esta mañana la presidenta Michelle Bachelet realizó la transferencia de un inmueble de propiedad fiscal a la Fundación Víctor Jara, ubicado en el pasaje Almirante Riveros 67, en la comuna de Providencia, espacio en el cual se asentará un archivo histórico de más de 10 mil piezas.
"Sé que esta era una aspiración muy sentida de la Fundación, y muy legítima, por lo demás, y me alegra que se haya podido encontrar una solución satisfactoria, justa, y que tendrá un efecto duradero en la vida cultural y en la memoria de nuestro pueblo. Porque Víctor Jara vive en la memoria de los chilenos y chilenas. Lo vemos cada día, todos los días. Pasan los años, cambian las estaciones, el mundo cambia, y seguimos tarareando Te recuerdo Amanda, El cigarrito, o Lo único que tengo, señaló la presidenta de Chile Michelle Bachelet al inicio de sus palabras.
La Fundación Víctor Jara tiene como objetivo la difusión de la vida y obra de Víctor Jara Martínez, sus valores humanos y aporte al patrimonio artístico y cultural de la nación. Fue creada en Santiago en 1993.
La Fundación cuenta con el Archivo Histórico de Víctor Jara, cuya colección tiene diversas materialidades entre ellas, ropa, cartas, manuscritos, discografía, su guitarra, además, también con una gran colección audiovisual en distintos formatos. Según se estima, la colección comprende cerca de diez mil piezas.
"La memoria de su obra, de su lucha, de su amor por nuestro pueblo, que no decayó en los años más oscuros de nuestra historia, no decaerá tampoco en los años venideros. Y ello es así, en parte, porque el talento de Víctor construyó eso que Neruda había llamado "un pacto de sangre con mi pueblo", pero también, desde que Joan regresó del exilio, gracias a la amorosa tarea de sus familiares", agregó.
Durante la ceremonia, la máxima autoridad del país destacó la lucha por la paz, la justicia, la solidaridad entre los seres humanos.
"Víctor supo acompañar esa sed de justicia con sus canciones, con su trabajo junto a Quilapayún, y supo abrirse a nuevas sonoridades y nuevos caminos. Su compromiso resultó imperdonable para quienes no querían que las grandes mayorías pudieran hacerse dueñas de su destino, y por eso el odio se ensañó con él, como ocurriría con tantos otros hombres y mujeres de Chile", afirmó.
"Para nosotros es un hogar donde va a estar la memoria de Víctor, vivo y presente. Aquí vamos a seguir en el trabajo de mantener la memoria de un artista que amaba a su pueblo, que peleó por su pueblo y dio su vida por su pueblo", agradeció emocionada Joan Jara, viuda del artista.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.