«Nueva casa» para la Fundación Víctor Jara

La presidenta Bachelet entrega inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara

REDACCIÓN el 20/01/2018 

Hasta la casona ubicada en Almirante Riveros 067, Providencia, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Bienes Nacionales, Nivia Palma; y de Las Culturas y Las Artes, Ernesto Ottone, para encabezar la ceremonia de transferencia de inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara.

La presidenta Bachelet entrega inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara.

© Prensa Presidencia Gobierno de Chile

Personas/grupos relacionados

Esta mañana la presidenta Michelle Bachelet realizó la transferencia de un inmueble de propiedad fiscal a la Fundación Víctor Jara, ubicado en el pasaje Almirante Riveros 67, en la comuna de Providencia, espacio en el cual se asentará un archivo histórico de más de 10 mil piezas.

 

"Sé que esta era una aspiración muy sentida de la Fundación, y muy legítima, por lo demás, y me alegra que se haya podido encontrar una solución satisfactoria, justa, y que tendrá un efecto duradero en la vida cultural y en la memoria de nuestro pueblo. Porque Víctor Jara vive en la memoria de los chilenos y chilenas. Lo vemos cada día, todos los días. Pasan los años, cambian las estaciones, el mundo cambia, y seguimos tarareando Te recuerdo Amanda, El cigarrito, o Lo único que tengo, señaló la presidenta de Chile Michelle Bachelet al inicio de sus palabras.

La Fundación Víctor Jara tiene como objetivo la difusión de la vida y obra de Víctor Jara Martínez, sus valores humanos y aporte al patrimonio artístico y cultural de la nación. Fue creada en Santiago en 1993.

La Fundación cuenta con el Archivo Histórico de Víctor Jara, cuya colección tiene diversas materialidades entre ellas, ropa, cartas, manuscritos, discografía, su guitarra, además, también con una gran colección audiovisual en distintos formatos. Según se estima, la colección comprende cerca de diez mil piezas.

"La memoria de su obra, de su lucha, de su amor por nuestro pueblo, que no decayó en los años más oscuros de nuestra historia, no decaerá tampoco en los años venideros. Y ello es así, en parte, porque el talento de Víctor construyó eso que Neruda había llamado "un pacto de sangre con mi pueblo", pero también, desde que Joan regresó del exilio, gracias a la amorosa tarea de sus familiares", agregó.

Durante la ceremonia, la máxima autoridad del país destacó la lucha por la paz, la justicia, la solidaridad entre los seres humanos.

"Víctor supo acompañar esa sed de justicia con sus canciones, con su trabajo junto a Quilapayún, y supo abrirse a nuevas sonoridades y nuevos caminos. Su compromiso resultó imperdonable para quienes no querían que las grandes mayorías pudieran hacerse dueñas de su destino, y por eso el odio se ensañó con él, como ocurriría con tantos otros hombres y mujeres de Chile", afirmó.

"Para nosotros es un hogar donde va a estar la memoria de Víctor, vivo y presente. Aquí vamos a seguir en el trabajo de mantener la memoria de un artista que amaba a su pueblo, que peleó por su pueblo y dio su vida por su pueblo", agradeció emocionada Joan Jara, viuda del artista.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.