Iniciativa pionera

«Els Acústics de Rosazul»: una iniciativa consolidada

REDACCIÓN el 21/01/2018 

El estudio Rosazul del Poblenou de Barcelona reanuda su programación cuando ya ha celebrado el veinteavo concierto de su ciclo de recitales acústicos con cantautores y músicos locales o en gira. Sin amplificación, a precios populares y en un ambiente íntimo que propicia la comunicación entre el artista y el público.

Marta Espinosa en «Els Acústics de Rosazul».

© José Luis Martínez | A la orilla de una guitarra

Autores relacionados

Esta curiosa iniciativa promovida por el cantante y compositor barcelonés Daniel Cros —dueño también del estudio Rosazul— consiste en la celebración de conciertos en la sala de grabación del estudio, un espacio con capacidad para 25 personas y un piano de cola con una acústica impecable y una estética cálida y acogedora que convierte estos conciertos acústicos en experiencias singulares e irrepetibles.

El estudio, situado en la Plaza Julio González 8 bajos en el barrio del Poblenou de Barcelona, realizó su primera grabación en enero de 2004 y por él han pasado desde entonces Omara Portuondo, Miguel Poveda, Ibrahim Ferrer, Paco Ibáñez, Joan IsaacSilvia Pérez Cruz o Maria del Mar Bonet. Fue también el espacio donde Andrea Motis y Joan Chamorro, entre otros muchos artistas, grabaron su primer disco.

Luis Pastor, Fran y Marta Espinosa, Sebas Garay y Paula Neder (Argentina), Alfonso Maya (México), Javier Maldonado (Argentina), Pablo Sciuto (Uruguay), Zejo Cortez y Chicha Morais (Perú) son algunos de los nombres que han pasado ya por "Els Acústics" hasta sumar un total de 20 conciertos. Una cifra que habla de la salud y vitalidad de esta iniciativa que se inició el verano pasado y que tiene vocación de continuidad.

Daniel Cros protagonizó uno de los conciertos de diciembre con un recital que resume la esencia de la propuesta. Sin apenas distancia física entre él y el público, avanzó material de su nuevo disco haciendo cómplice a los asistentes de su proceso creativo y recibiendo en directo las primeras reacciones a este nuevo trabajo, todavía sin título, que verá la luz este 2018.

Próximos conciertos

25/01/2018 Meïa & Constan 20h 7€

26/01/2018 Daniel Cros con Mariano Pintrinca 20h 8€

01/02/2018 Sílvia Bel (poesía) y Txell Sota (canción) 20h 8€

 

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).