Gira centroamericana
Dúo venezolano Surconciente inicia gira por Centroamérica
Con el reto de llevar el cantar de Venezuela a Centroamérica, las voces femeninas de la nueva canción de autor latinoamericana Surconciente, desde el próximo 6 de febrero estarán promocionando su última producción discográfica, ‘Mujeres’ en Cuba, El Salvador y Guatemala.
Con el reto de llevar el cantar de Venezuela a Centroamérica, las voces femeninas de la nueva canción de autor latinoamericana Surconciente, desde el próximo 6 de febrero estarán promocionando su última producción discográfica, ‘Mujeres’ en Cuba, El Salvador y Guatemala.
Manuela y Ariana Moreno, el dúo Surconciente.
El dúo Surconciente, integrado por las hermanas Manuela y Ariana Moreno, acompañadas por el flautista y saxofonista Javier Torres, el percusionista Juan Carlos Segovia, y el bajista Carlos Sanoja arribarán como primera parada del encuentro con la región centroamericana a la mayor de las Antillas, donde participarán de un recital en ‘La Bombilla Verde’ el jueves 8 de febrero en el que tocarán temas de sus dos producciones discográficas Venezolanía (2012) y Mujeres (2015) para dar paso a la canción.
De Cuba saldrán para El Salvador el día 12 de febrero, para posteriormente culminar la ruta en Guatemala el lunes 19.
Formada en 2010, la Agrupación venezolana Surconciente nace con la inquietud de transmitir, a través de la canción necesaria y libre, la quimera de hacer un mundo más humano.
Durante su trayectoria Surconciente han llevado su música por diversos países latinoamericanos y europeos en giras de conciertos y participaciones en formato de banda o acústico en Venezuela, Argentina, Ecuador, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Panamá, México, España y Francia, compartiendo con artistas como Pablo Milanés, Virulo, Leon Gieco, Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, Buena Fe, Piero, Lilia Vera, Sandino Primera, entre tantos otros que han contribuido a forjar su identidad sonora.
Surconciente busca fortalecer la conciencia colectiva por medio de su composición artística basada en la canción de autor, vinculada a la vanguardia y la contemporaneidad.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.