Novedad discográfica
Roger Mas presenta «Parnàs»
 
 El cantautor catalán Roger Mas lanzará el próximo 2 de marzo Parnàs (Satélite K, 2018), su décimo disco con quince nuevos temas, que es "un viaje al jardín de los poetas".
 
 		
El cantautor catalán Roger Mas lanzará el próximo 2 de marzo Parnàs (Satélite K, 2018), su décimo disco con quince nuevos temas, que es "un viaje al jardín de los poetas".
Portada del disco «Parnàs» de Roger Mas.
Roger Mas encarna como nadie el prototipo del cantautor: hermanar música y poesía, autoría e interpretación, pero también novedad y tradición. Lo ha demostrado en cada disco, reinventándose en trovador incipiente, crooner de cobla, artista telúrico, bluesman rutilante, estrella del pop o profundo rapsoda.
Poeta entre músicos y músico entre poetas, ahora, con una voz en plena madurez, nos lleva de viaje al Parnaso, en el jardín de los poetas, donde insiste en emocionarnos con las voces de los demás y músicas nuevas.
En el disco y en los conciertos, habrán poemas musicados de Joan Maragall, Miquel Martí i Pol, Eulàlia Anzizu Vila, Toni Gol i Roca y Amadeu Vidal i Bonafont.
Completan el trabajo otras piezas como la adaptación de la tradicional inglesa Geordie o las versiones de Si dolce è 'el tormento de Monteverdi, el Himne de la coronació de la Mare de Déu del Claustre de Solsona o la canción tradicional Borrasqueros de Canalda.
El disco fue grabado y mezclado la Bucbonera de Caldes de Montbui entre noviembre y diciembre de 2017 por Tomàs Robisco y masteritzado en los Abbey Road Studios de Londres en enero de 2018 por Sean Magee.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.