Novedad video
Clara Ballesteros lanza el video «Apenas sí puedo pagar»
A sus 69 años, la cantante Clara Ballesteros ha grabado el tema Apenas sí puedo pagar para el nuevo sello discográfico Malvadas Ardillas. Hoy, cincuenta años después de aquel mayo del 68 que cambió la historia, desde Malvadas Ardillas, han querido rendir homenaje a esa generación imprescindible, con esta canción y su vídeo.
A sus 69 años, la cantante Clara Ballesteros ha grabado el tema Apenas sí puedo pagar para el nuevo sello discográfico Malvadas Ardillas. Hoy, cincuenta años después de aquel mayo del 68 que cambió la historia, desde Malvadas Ardillas, han querido rendir homenaje a esa generación imprescindible, con esta canción y su vídeo.
Clara Ballesteros lanza el video «Apenas sí puedo pagar».
© FerdíPé
Es un trabajo que protagoniza Clara Ballesteros, una artista que vivió aquella época de lucha subida en los escenarios guitarra en mano y que por ello tuvo que pisar las cárceles franquistas. Junto a Clara Ballesteros, Malvadas Ardillas trabajan ya en un proyecto titulado De mayo en mayo, del que pronto os daremos más detalles.
Junto a Ballesteros, en la grabación de este Apenas si puedo pagar, un tema del repertorio de "Las Dos en Punto" compuesto por Rafa Alba, encontramos a algunos de los artistas del sello, como Andrés Sudón o Marta Plumilla junto a músicos amigos como Manu Clavijo, Juan Fernández Fernández y Begoña Larrañaga y colaboraciones como el apoyo de Las Piojas en Costura, el grupo de alumnas y alumnos de Eliseo Parra, Las Dos en Punto —Inés y Mila—, Nico de Directo en Lavapiés y otras amigas de Malvadas Ardillas que se han querido sumar al proyecto para echar una mano.
Capitaneado por Rafa Alba, compositor, biógrafo de Eliseo Parra y agitador cultural, Malvadas Ardillas es un sello discográfico con voluntad de desafiar tópicos. El virtuosismo, el entretenimiento y la incitación al baile son funciones fundamentales que ha cumplido la música a lo largo de la historia. Pero no las únicas. Las canciones también han servido para despertar conciencias y acompañar luchas sociales.
Por eso, en un momento como el que vivimos, desde este sello se quiere contribuir a crear una banda sonora que apoye las reivindicaciones de los colectivos más perjudicados por la estrategia de insolidaridad y fomento de las desigualdades que se ha venido utilizando para aprovecharse de la terrible crisis económica que hemos padecido.
Un proceso que ha golpeado con especial dureza a los pensionistas y a los jóvenes precarios, dos grupos sociales que son presente y futuro de España. En especial, resulta admirable la actitud de esos veteranos que se ven obligados a volver a salir a la calle a manifestarse para evitar que la actual ola de involucionismo nos arrebate a todos los derechos que ellos mismos consiguieron hace muchos años gracias a su esfuerzo.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.