5 Festival Brotes de Invierno 2018

Regresa el festival Brotes de Invierno

REDACCIÓN el 10/07/2018 

Nano Stern, Marta Gómez (Colombia), Manu Sija (Argentina), Benjamín Walker, Vicente Cifuentes, Los Celestinos y Elizabeth Morris, son los artistas que darán vida a la quinta edición del Festival Brotes de Invierno, un evento impulsado por Stern que tendrá lugar en el GAM de Santiago y que este amplía sus conciertos a Concepción (Chile).

5 Festival Brotes de Invierno 2018

Precisamente Nano Stern comenta de este encuentro "me llena de orgullo y alegría esta 5ta edición del Brotes de Invierno. Queremos aprovechar la estación más fría e inactiva del año para sembrar y brotar colaboración entre los distintos artistas, dar rienda suelta a la improvisación a la interacción, no sólo de música, sino también de poesía".

Este 2018 las presentaciones se realizarán a partir del jueves 30 de agosto, se extenderán hasta el sábado 1 de septiembre, y se repartirán entre el Teatro Regional del Biobío (Concepción) y el GAM (Santiago).

"Estoy feliz, encantadísima de regresar a Chile, de poder de nuevo recorrer las calles de Santiago, y de conocer otros lugares como Concepción. Poder llevar mis canciones y combinar mi voz y mis melodías con otros artistas que adoro y admiro, y que nutren mis canciones, como la gran Elizabeth Morris, como el grupo Los Celestinos y un gran cantor, compositor, instrumentista, Manu Sija, que es tucumano y como el hermoso Nano Stern. Quiero invitar a todos los chilenos a que se acerquen a conocer un poquito sobre la música colombiana, y sobre mis canciones" declara la cantautora Marta Gómez, que estará presente en cada una de las fechas de Brotes de Invierno.

La primera jornada se realizará el jueves 30 de agosto en el Teatro Regional del Biobío a partir de las 20:00 horas, y además de la mencionada Marta Gómez, tendrá en el escenario a Nano Stern, Manu Sija, Benjamín Walker y Vicente Cifuentes. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketplus.cl, y sus precios van desde los $ 6.000 a los $ 20.000 (con M&G).

Luego, Brotes de Invierno se trasladará al GAM durante dos días. Para el viernes 31 de agosto están programadas las presentaciones de Marta Gómez, Nano Stern, Manu Sija y Los Celestinos; mientras que el sábado 1 de septiembre el cartel considera a Marta Gómez, Nano Stern, Manu Sija y Elizabeth Morris. En ambas jornadas los conciertos comienzan a las 20:00 y las entradas, que tienen un valor de $ 10.000, se pueden comprar en las boleterías del GAM o con cargos por servicios a través de Ticketplus.cl

Además en esta quinta edición del Festival Brotes de Invierno habrá algunos conciertos de cierre de jornadas que tendrán en vivo a Juan Ayala, Vicente Cifuentes, Benjamín Walker y Manu Sija, pronto informaremos más detalles de estas actividades.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.