5 Festival Brotes de Invierno 2018

Regresa el festival Brotes de Invierno

REDACCIÓN el 10/07/2018 

Nano Stern, Marta Gómez (Colombia), Manu Sija (Argentina), Benjamín Walker, Vicente Cifuentes, Los Celestinos y Elizabeth Morris, son los artistas que darán vida a la quinta edición del Festival Brotes de Invierno, un evento impulsado por Stern que tendrá lugar en el GAM de Santiago y que este amplía sus conciertos a Concepción (Chile).

5 Festival Brotes de Invierno 2018

Precisamente Nano Stern comenta de este encuentro "me llena de orgullo y alegría esta 5ta edición del Brotes de Invierno. Queremos aprovechar la estación más fría e inactiva del año para sembrar y brotar colaboración entre los distintos artistas, dar rienda suelta a la improvisación a la interacción, no sólo de música, sino también de poesía".

Este 2018 las presentaciones se realizarán a partir del jueves 30 de agosto, se extenderán hasta el sábado 1 de septiembre, y se repartirán entre el Teatro Regional del Biobío (Concepción) y el GAM (Santiago).

"Estoy feliz, encantadísima de regresar a Chile, de poder de nuevo recorrer las calles de Santiago, y de conocer otros lugares como Concepción. Poder llevar mis canciones y combinar mi voz y mis melodías con otros artistas que adoro y admiro, y que nutren mis canciones, como la gran Elizabeth Morris, como el grupo Los Celestinos y un gran cantor, compositor, instrumentista, Manu Sija, que es tucumano y como el hermoso Nano Stern. Quiero invitar a todos los chilenos a que se acerquen a conocer un poquito sobre la música colombiana, y sobre mis canciones" declara la cantautora Marta Gómez, que estará presente en cada una de las fechas de Brotes de Invierno.

La primera jornada se realizará el jueves 30 de agosto en el Teatro Regional del Biobío a partir de las 20:00 horas, y además de la mencionada Marta Gómez, tendrá en el escenario a Nano Stern, Manu Sija, Benjamín Walker y Vicente Cifuentes. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketplus.cl, y sus precios van desde los $ 6.000 a los $ 20.000 (con M&G).

Luego, Brotes de Invierno se trasladará al GAM durante dos días. Para el viernes 31 de agosto están programadas las presentaciones de Marta Gómez, Nano Stern, Manu Sija y Los Celestinos; mientras que el sábado 1 de septiembre el cartel considera a Marta Gómez, Nano Stern, Manu Sija y Elizabeth Morris. En ambas jornadas los conciertos comienzan a las 20:00 y las entradas, que tienen un valor de $ 10.000, se pueden comprar en las boleterías del GAM o con cargos por servicios a través de Ticketplus.cl

Además en esta quinta edición del Festival Brotes de Invierno habrá algunos conciertos de cierre de jornadas que tendrán en vivo a Juan Ayala, Vicente Cifuentes, Benjamín Walker y Manu Sija, pronto informaremos más detalles de estas actividades.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.