Novedad discográfica

Cecilia Echenique repasa su carrera en «A Dúo», su nuevo disco

REDACCIÓN el 17/08/2018 

Con 30 años de trayectoria musical como solista, la cantante chilena Cecilia Echenique quiso dar nueva vida a su repertorio más emblemático, en compañía de destacados músicos de diversas generaciones y estilos, y plasmar el resultado en un disco de 11 interesantes colaboraciones, titulado A Dúo, que desde hoy está disponible en plataformas digitales.

Portada del disco «A Dúo» de Cecilia Echenique.

Valió la pena (con Palmenia Pizarro), Arrímate mi amor (con Nano Stern), Porque siempre hay tiempo (con Benjamín Walker), Ojos de miel (con Joe Vasconcellos), Cómo voy a renunciar a ti (con Consuelo Schuster), Recordarte mi amor (con Gepe), Mi golondrina (con Elizabeth Morris), No te niego (con Paz Court), Qué manera (con Pancho Sazo), Qué alegres son las obreras (con Inti-Illimani Histórico), y Secreta intimidad (con Denise Rosenthal) dan vida a la producción en la que Cecilia Echenique estuvo trabajando durante un año.

Una de las curiosidades de este trabajo, es que cada una de las versiones corresponde a una propuesta sonora del invitado. "Quedó con un aire realmente nuevo, desde otra mirada, sin perder la esencia original de las canciones. De alguna manera yo soy la invitada en las versiones", detalla la artista.

"Fue un tremendo esfuerzo de casi un año de trabajo en estudio, y siento que el disco quedó como lo había soñado… eso no siempre ocurre", agrega Cecilia Echenique, sobre esta producción que muy pronto llegará también a las tiendas de música.

A Dúo tendrá su lanzamiento oficial el viernes 24 de agosto en Sala Master (Miguel Claro 509, Providencia), donde los asistentes podrán adquirir el álbum en formato físico. El espectáculo contará con la participación en vivo de Denise Rosenthal, Paz Court y Benjamín Walker.

Con la publicación de este nuevo álbum, Cecilia Echenique cierra la celebración de sus 30 años de trayectoria como solista, cantante, música y compositora, con obras de van del Canto Nuevo, a la música barroca, baladas y hasta villancicos y música infantil junto a Mazapán, proyecto que integró.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.