Novedad discográfica

Andrea Andreu presenta nuevo disco sobre la «guitarra traspuesta»

REDACCIÓN el 27/08/2018 

La chilena Andrea Andreu, conjuntamente con el argentino Atilio Reynoso, y el peruano Rolando Carrasco Segovia, acaban de lanzar el disco La Guitarra y sus Temples en Chile, Perú y Argentina, el resultado de una investigación realizada por Andrea en la cual registra las afinaciones usadas en la "Guitarra Traspuesta o Guitarra con Temples" de estos tres países.

Portada del disco «La Guitarra y sus Temples en Chile, Perú y Argentina» de Andrea Andreu.

Autores relacionados

El disco La Guitarra y sus Temples en Chile, Perú y Argentina es el resultado de una investigación realizada por Andrea Andreu en la cual registra las afinaciones usadas en la "Guitarra Traspuesta o Guitarra con Temples" de estos tres países. Este registro fonográfico, que se acompaña de un librillo explicativo, se presentará en Santiago, con la presencia de los tres expertos en tres momentos únicos. Para ello ha incluido a dos guitarristas fundamentales como lo son el argentino Atilio Reynoso, y el peruano Rolando Carrasco Segovia.

La ejecución de la Guitarra Tradicional Chilena, con el uso de afinaciones distintas a la común (en Chile llamada "Guitarra Traspuesta"), se trata de un saber que le fue transmitido en primera instancia por Margot Loyola y estudiosos de su ejecución como Patricia Chavarría, Raúl Díaz, Francisco Astorga, entre otros:

"La guitarra y sus diversos modos de templar o afinar, es una práctica que hemos heredado de la guitarra española antigua a través de la oralidad. Luego del proceso de adopción y adaptación, que naturalmente se ha dado, hoy se mantiene vigente en Chile, Perú, Argentina y otros países de América, con un repertorio propio y afinaciones adaptadas o creadas según las necesidades de cada localidad".

La Guitarra y sus Temples en Chile, Perú y Argentina se trata del tercer disco de Andrea Andreu, luego de publicar Legado. Margot Loyola en la voz de Andrea Andreu (2012), y Raíz (2017), trabajo en el que interpreta cuecas, valses, tonadas y ritmos nortinos de creación propia. Su proceso investigativo y creativo la ha llevado a viajar por México, Perú, Argentina, Francia, Londres, Suecia y España mostrando su quehacer como una importante referente de la nueva canción folklórica.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.