Óbito

Fallece Elisa Serna

REDACCIÓN el 04/09/2018 

La cantautora Elisa Serna ha fallecido en la madrugada de hoy en Madrid a los 75 años de edad víctima de un ataque al corazón. Integrante del colectivo "Canción del Pueblo", el 22 de noviembre de 1967 participó en el histórico recital fundacional del grupo que se celebró en el Salón de Actos del Instituto Ramiro de Maeztu, de Madrid.

Elisa Serna.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

Elisa Serna grabó su primer disco sencillo cantando a Miguel Hernández, al tiempo que ofrecía sus recitales en barrios, parroquias, asociaciones, etc. Perseguida y detenida en la dictadura de Franco, se exiló en París en 1970, ciudad en la que entró en contacto con otros cantantes del exilio, como Lluís Llach, Imanol o Paco Ibáñez, con los que participó en varios conciertos.

El encuentro con aquellos cantantes y con otros muchos españoles exiliados o emigrantes como ella, y el clima de libertad en que pudo vivir durante aquel tiempo le impulsaron a componer sus propias canciones; aventura que inició con la creación de temas en los que ya se dejaba entrever, entre otras influencias musicales, su pasión por el flamenco y por la música arábigo-andaluza.

De finales de los años 70 del pasado siglo son, por ejemplo, canciones como Áspera Meseta, Quejido y Rómpete guitarra, sin duda, unas de sus canciones más significativas.

La cantautora madrileña, que tenía previsto actuar en el café Libertad 8 de Madrid el próximo lunes, nunca había dejado de cantar y componer aunque su último disco editado data de 1992, y mantuvo hasta el final su compromiso político en favor de la libertad y su militancia activa en defensa de la auténtica canción popular.

El velatorio tendrá lugar desde las 13:00 h. del día 4 de septiembre en el tanatorio de San Isidro.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.