León Gieco: «Si querés vivir la adrenalina de este país salvaje, te quedás en Argentina»

AGENCIAS el 12/12/2009 

Lúcido observador de la realidad del país y artista comprometido con numerosas causas sociales, el músico León Gieco sostuvo que a pesar de los conflictos entre el gobierno y los ruralistas y el flagelo de la inseguridad, Argentina está igual que siempre.

Personas/grupos relacionados

Reporter - "Ya estoy acostumbrado a ver esto en todas las épocas. Para mí no es la inseguridad, ni la crispación entre el gobierno y la gente del campo, es un estilo de la Argentina. Este es un crisol de razas que todavía no ha dado sus resultados. Es una tristeza total que se estén peleando los ex combatientes de Malvinas, eso es culpa del Gobierno por ejemplo", sostuvo el cantautor.

Para Gieco, la Argentina de hoy es tan salvaje como la de otros tiempos. "En Argentina se trabaja así, es como que vayas a Toronto y me digas 'qué aburrido es Toronto, nunca pasa nada'. Claro, porque no te roban, nadie te choca, vas a horario a todos lados, todo se respeta, por eso es aburrido. Si vos querés un país organizado y 'aburrido' como Canadá, vas ahí. Ahora, si querés vivir la adrenalina de este país salvaje, te quedás acá en Argentina".

"Pero este es el mismo país salvaje que yo conocí toda mi vida, nada ha cambiado, siempre fue así, siempre pareció que podía haber un cambio y nunca ocurrió. Lo cierto de todos modos, y lo digo sinceramente, es que vale la pena vivir par ver cómo (Hebe de) Bonafini desembarcó en la Esma. Ese tipo de lucha vale la pena realmente", indicó el músico.

Gieco acaba de lanzar "Un León D-Mente"; un disco de versiones de temas suyos en plan rockero grabado junto a D-Mente, el grupo de heavy metal que lidera el ex A.N.I.M.A.L. Andrés Giménez.

"Ese es un sonido que estaba esperando, yo estoy acostumbrado a ese sonido, escucho a Pearl Jam, a Neil Young que se raya y empieza a distorsionar. Se dio gracias a un montón de movimientos que tuvimos. El disco fue encarado por Andrés Giménez y sacamos eso. La idea es continuar con esto a nivel de hacer el próximo disco con canciones nuevas", comentó.

Además, Gieco sostuvo que tras sacar el recopilatorio "15 años de mí", lanzar la banda sonora del filme "Mundo alas" y hacer este disco de versiones de viejos temas con D-Mente ya está listo para volver a grabar temas inéditos.

"Ahora me limpié de todo, lo que tengo es un camino totalmente abierto para componer el próximo disco que haremos con Gurito (Luis Gurevich) y pensamos hacer un muy buen disco. Tenemos prevista la mecánica de siempre, grabar algunas cosas acá y terminar de grabar afuera", explicó.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.