Novedad discográfica
Las canciones de Adolfo Guzmán en «Libre de Pecado», el nuevo disco de Beatriz Márquez
La reconocida intérprete Beatriz Márquez presentó hoy en la Habana su más reciente producción discográfica, Libre de pecado, que llega de la mano de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibrí, para homenajear la obra del maestro Adolfo Guzmán.
La reconocida intérprete Beatriz Márquez presentó hoy en la Habana su más reciente producción discográfica, Libre de pecado, que llega de la mano de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibrí, para homenajear la obra del maestro Adolfo Guzmán.
Portada del disco «Libre de Pecado» de Beatriz Márquez.
ACN - Un total de 11 melodías de la autoría de Adolfo Guzmán, ese gran compositor, pianista y arreglista cubano, e interpretadas por "La Musicalísima" Beatriz Márquez componen el material, con tres nominaciones a los Premios Cubadisco 2018 en las categorías de Cancionística, Notas discográficas (Jesús Gómez Cairo) y Grabación (Adolfo Martínez "Fito").
En la presentación del fonograma, que tuvo lugar en el capitalino Hotel Nacional de Cuba, Beatriz Márquez expresó a la prensa su emoción por las nominaciones y se refirió, además, a la brillantez de la obra del maestro Guzmán y al deseo que siempre tuvo de cantar parte de ella.
"Pienso que las nuevas generaciones deben conocer toda esta riqueza que escribió el maestro, dijo la también compositora y pianista, fiel exponente de la canción romántica, el filin y el bolero, al explicar las motivaciones que la llevaron a emprender ese proyecto, en sus 50 años de vida artística".
No puedo ser feliz (1953), Esta noche te encontré (1957), Es tan fácil mentir (1962) y Al fin amor (1964) son algunas de las canciones que integran la producción, en la cual Márquez se hizo acompañar de su hija Evelyn García en Profecía, y del Coro Entrevoces, de la maestra Digna Guerra, en Siempre es navidad (1957).
Durante la presentación del disco, producido por Jorge Aragón, "La Musicalísima" agradeció a los hijos de Adolfo Guzmán por hacerle llegar la partitura de la canción Por tu falso amor (1970), la número siete del fonograma, la cual compuso el maestro para ella y que recientemente fue descubierta en sus archivos.
En la ocasión, se informó que el diseño corrió a cargo de Nelson Ponce y se presentó el primer video clip promocional del álbum, realizado por Ángel Alderete al tema Te espero en la eternidad.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.