Óbito

Fallece Juan José Arteche

REDACCIÓN el 15/11/2018 

El músico y productor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada según ha comunicado su familia.

Juan Alberto Arteche.

Autores relacionados

El músico, productor y pintor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada en Segovia. El velatorio tendrá lugar a partir de las 13:00 en el Tanatorio de San Juan de la Cruz, Calle de los Tercios s/n en Segovia y será enterrado mañana a las 16:00 en el cementerio de Navas de Riofrío.

Juan Alberto Arteche nació en Palma de Mallorca en 1947 aunque de niño se trasladó a Madrid.

Estudiante de arquitectura fue uno de los fundadores de Nuestro Pequeño Mundo, el pionero de los grupos de folk surgidos en España a caballo de las décadas de 1960 y 1970.

Tras disolverse el grupo, Arteche pasó a integrarse en Aguaviva, otro emblema musical de la España de la transición; acompañó también a Pablo Guerrero y Luis Pastor, para dedicarse más adelante, en la década de los 80, a la investigación musicográfica y a la producción y edición de discos para Javier Bergia, Carmen Linares, Gerardo Núñez y Luis Delgado, entre muchos otros.

Creó su propio sello, Música sin fin, y se dotó de un estudio de grabación llamado El Agujero, donde grabaron Radio Tarifa, Alberto Iglesias y Eliseo Parra, en una secuencia plural y rica de cantautores y grupos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.