Óbito
Fallece Juan José Arteche
El músico y productor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada según ha comunicado su familia.
El músico y productor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada según ha comunicado su familia.
Juan Alberto Arteche.
El músico, productor y pintor español Juan Alberto Arteche ha fallecido esta madrugada en Segovia. El velatorio tendrá lugar a partir de las 13:00 en el Tanatorio de San Juan de la Cruz, Calle de los Tercios s/n en Segovia y será enterrado mañana a las 16:00 en el cementerio de Navas de Riofrío.
Juan Alberto Arteche nació en Palma de Mallorca en 1947 aunque de niño se trasladó a Madrid.
Estudiante de arquitectura fue uno de los fundadores de Nuestro Pequeño Mundo, el pionero de los grupos de folk surgidos en España a caballo de las décadas de 1960 y 1970.
Tras disolverse el grupo, Arteche pasó a integrarse en Aguaviva, otro emblema musical de la España de la transición; acompañó también a Pablo Guerrero y Luis Pastor, para dedicarse más adelante, en la década de los 80, a la investigación musicográfica y a la producción y edición de discos para Javier Bergia, Carmen Linares, Gerardo Núñez y Luis Delgado, entre muchos otros.
Creó su propio sello, Música sin fin, y se dotó de un estudio de grabación llamado El Agujero, donde grabaron Radio Tarifa, Alberto Iglesias y Eliseo Parra, en una secuencia plural y rica de cantautores y grupos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.