Novedad discográfica

«Música & Llibertat», un disco con 40 años de carteles y música

REDACCIÓN el 22/11/2018 

Hace 40 años la empresa de carteles Marc Martí empezó su periplo pegando afiches de conciertos de cantautores. Para celebrar su aniversario, han editado en colaboración con Discmedi un disco, Música & Llibertat: 40 anys de cartells, con versiones de los temas más memorables de estos últimos 40 años de la escena catalana.

Portada del disco «Música & Llibertat».

La empresa Marc Martí arranca a finales de los setenta pegando carteles de conciertos especialmente de cantautores, actividad que hoy en día sigue realizando, al tiempo que se ha convertido en un referente en la impresión digital de gran formato.

Para celebrar estos 40 años de actividad, y en colaboración con el sello Discmedi, acaban de lanzar un disco-libro de versiones, seleccionando temas representativos de esta época. Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Joan Manuel Serrat, Raimon, Quico Pi de la Serra, Jaume Sisa, Gato Pérez, Ramon Muntaner, Quimi Portet, Adrià Puntí, Gossos y Maria Arnal i Marcel Bagés son versionados por varias jóvenes promesas de la música actual (Pau Artés, Júlia Isern i Xocolata Blanka), junto con artistas más conocidos de la escena alternativa barcelonesa (Dani Txarnego, Josep Martí i Cesc Pasqual, Wagner Pá, Pere Jou). Una relectura de los clásicos contemporáneos, que nos acercan a los conceptos musicales actuales.

El formato físico del disco se presenta en un digipack muy cuidadoso, vestido por las fantásticas ilustraciones del artista Perico Pastor. En el interior del libro y, junto con las letras y los rostros de los y las cantantes, podemos encontrar una notable selección de carteles de época de los autores versionados (1977-2017).

Un encuentro entre pasado y presente, muestra de toda la música que nos ha acompañado a lo largo de este camino, al tiempo buscando una mirada hacia el futuro.

El disco ha sido producido por los barceloneses Lupita's Friends, que han dado al trabajo un sonido "milenial".

Paralelamente el próximo 12 de diciembre se inaugurará Vic (Barcelona) la exposición de carteles 40 anys en llibertat que tendrá su sede en la Escola d’Arts de Vic hasta el 26 de enero de 2019.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.