Novedad discográfica

Gossos se despide de los escenarios con nuevo disco

REDACCIÓN el 03/12/2018 

La banda catalana Gossos se despide de los escenarios celebrando sus 25 años como grupo con un disco, Paraules que no s'esborren, imatges que no se'n van (Palabras que no se borran, imágenes que no se van, Música Global 2018) en el que colaboran artistas que los han acompañado durante su carrera.

Portada del disco «Paraules que no s

Txarango, Sopa de Cabra, Els Amics de les Arts, Blaumut, Lax'n'Busto, Judit Neddermann o Ramon Mirabet, entre otros, forman parte de los grupos que se quisieron sumar al concierto del 3 de mayo en el Auditori de Barcelona donde interpretaron las canciones más representativas de Gossos y que recoge Paraules que no s'esborren, imatges que no se'n van (Palabras que no se borran, imágenes que no se van, Música Global 2018), un nuevo disco en vivo que viene acompañado de un libreto de 72 páginas con imágenes recogidas por el fotógrafo Alex Carmona.

"Tras 25 años de carrera ininterrumpida, 14 álbumes editados, un millar largo de conciertos y mil y una experiencias vividas, Gossos decidimos hacer alto en nuestro camino. Ni nos separamos, ni sentimos que es el momento de poner punto final a la historia de los Gossos, sencillamente queremos darnos un tiempo para reflexionar y para agarrar la distancia necesaria para reconducir este proyecto, una pieza central en nuestras vidas", recoge una carta abierta de los Gossos a modo de despedida y que empieza con un "Hasta la vista".

"Somos muy conscientes del privilegio que ha sido poder ser protagonistas de una historia que comenzó como una aventura de cuatro amigos que jugaban a hacer canciones y que ha acabado siendo nuestro oficio y un lugar de aprendizaje como nunca nos hubiéramos atrevido a soñar", prosigue.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.