Novedad editorial

«Mercedes Sosa. The voice of hope», primer libro en inglés sobre La Negra

REDACCIÓN el 04/12/2018 

Anette Christensen, nacida y criada en Dinamarca, no descubrió a La Negra hasta su muerte. Cautivada, entonces por la voz y la presencia de la argentina, se sumergió en su música y en su vida para escribir Mercedes Sosa. The voice of hope.

Portada del libro «Mercedes Sosa. The voice of hope» de Anette Christensen.

Perseguida, proscrita y exiliada, la legendaria cantante folclórica y activista social argentina, Mercedes Sosa, hizo temblar a los dictadores sudamericanos en la década de 1970. Apodada "La Voz de los sin voz", Sosa se convirtió en un ícono de la democracia, un modelo a seguir para millones de fans y una muy amada madre de América Latina.

Mercedes Sosa. The voice of hope —que también cuenta con una traducción al español titulada Mercedes Sosa, La voz de la esperanza—, grafica la notable vida y carrera de Sosa, y ofrece un perfil psicológico que revela el secreto detrás del enorme impacto de La Negra.

Además de ser una semblanza personal de la cantante y una crónica de la música, la historia y la política latinoamericana, la autora explora la manera en que su encuentro con Mercedes Sosa hizo posible su propio proceso de sanación. Al hacerlo, Christensen abre una avenida a la trasformación personal accesible para cualquiera.

El extraordinario ejemplo de Sosa, en conjunto con los inspiradores descubrimientos de Christensen, permitirá al lector usar los desafíos de la vida como trampolín para el crecimiento. Su narrativa es un llamamiento a lo mejor de todos nosotros; autenticidad, empatía y compasión.

Anette Christensen, nacida y criada en Dinamarca, comenzó su carrera ayudando a desarrollar programas benéficos internacionales. Más tarde se convirtió en profesora de lenguas para estudiantes secundarios, y entonces, con su marido, dirigió una agencia de viajes e inmobiliaria. Ahora, semirretirada y viviendo en Turquía, escribe y se enfoca en el crecimiento personal.

Durante años, Anette viajó por muchos lugares del mundo. Su experiencia con variadas culturas le ha permitido conocer personas con visiones de la vida diferentes de la suya. Ella está ansiosa por aprender de otros, y encuentra alegría en aceptar las diferencias de los demás, encontrando la singularidad que ella cree que cada individuo posee.

No fue hasta la muerte de Mercedes Sosa que Anette Christensen descubrió a esta influyente e importante cantante argentina. Cautivada por la voz y la presencia de Sosa, Anette se sumergió en la música y la vida de Sosa. Al hacerlo, descubrió una avenida hacia la sanación personal que puede ser alcanzada por cualquiera.

En su libro sobre Sosa, Anette comparte la historia de la cantante mientras explora los fundamentos científicos de cómo la conexión con otra persona lleva al crecimiento, algo que Anette descubrió intuitivamente. Mercedes Sosa. The voice of hope es el primer libro de Christensen, y ha sido trabajado durante casi siete años. Es el producto de una vida vivida con plenitud, y muestra que Christensen es una escritora talentosa.

Ser una danesa escribiendo en inglés cuando la mayoría de las fuentes sólo están en español apenas muestra que la autora es una persona ambiciosa que jamás retrocede ante un desafío.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.