Novedad discográfica

Gerardo Pablo lanza «Bienmesabe», segundo volumen de la trilogía «Matria»

REDACCIÓN el 08/12/2018 

El trovador mexicano Gerardo Pablo presenta un nuevo trabajo Bienmesabe, su undécima producción discográfica y segundo volumen de la trilogía Matria y que cuenta con la colaboración de Silvio Rodríguez que interpreta a dueto la canción que da nombre a la trilogía.

Gerardo Pablo.

Bienmesabe es la undécima producción discográfica del trovador mexicano Gerardo Pablo. Es también el segundo volumen de la trilogía Matria que a partir de los tres colores de la bandera mexicana proyecta el multicolor espectro de la cultura, historia, nacionalismo y tradiciones mexicanas. El primer volumen de la trilogía, El Circo de las Pulgas se lanzó en 2015 y cuenta con Luis Eduardo Aute a dueto en el tema Houdini.

Musicalmente eclécticas e impregnadas de lirismo, usual en su obra, la selección de canciones evoca a la vasta diversidad gastronómica mexicana y de tal suerte, los sabores y olores ligados íntimamente a la familia, la cocina, el matriarcado, la mujer y la sororidad.

Cuenta con homenajes a Sor Juana Inés de la Cruz, a Carmen Serdán, a Los 3 muralistas mexicanos: José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros; la celebración del Día de muertos, y al calypsero costarricense Walter Ferguson "Segundo". Así mismo destaca un tema contra el abuso sexual infantil en Sanguijuelas.

El trovador cubano Silvio Rodríguez participa en la canción Matria, que da nombre a la trilogía.

Bienmesabe es una fiesta del arte, la diversidad y el despertar de una nación a partir de lo sensible, espiritual y humano.

En Bienmesabe han participado Marco Gaxiola (piano), Benji Carranza (bajo), Emiliano López Guadarrama (clarinete), Beto de Paz y Nevar Durán (acordeón), Esmeralda Gómez Bibiano Ceballos (violín), Polo Reyes (flauta), Joaquín López Solís, Daniel Fraire y Gerardo Pablo (guitarras). La grabación, mezcla y masterización corrió a cargo de Joaquín López Solís y los arreglos fueron responsabilidad de Joaquín López Solís, Daniel Fraire y Gerardo Pablo.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.