Festival de la Trova Cubana Longina 2019

El Festival Longina unirá voces latinoamericanas en Matanzas

AGENCIAS el 05/01/2019 

Del día 8 al 13 de enero tendrá lugar en el territorio de Villa Clara, el Festival de la Trova Cubana Longina dedicado en su edición de 2019 a la décima y a la destacada compositora cubana Ela O'Farrill; no obstante desde el viernes último comenzaron las presentaciones asociadas al evento en otras provincias.

Festival de la Trova Cubana Longina 2019.

ACN - El grupo argentino Paraná Barreta y la cantante y compositora chilena Magdalena Matthey se incluyen entre las voces latinoamericanas que se presentarán en Matanzas (Cuba) en ocasión del Longina, Festival de la Trova Cubana que crece en su edición de 2019.

Rey Montalvo, colaborador del festival en la provincia de Matanzas, explicó que este año el Longina, con sede hace más de dos décadas en Santa Clara para reunir a trovadores y cantores de diversas partes del mundo, se extiende a otras ciudades de Cuba.

Este fin de semana, en el llamado Patio Colonial, sede de la Asociación Hermanos Saíz en la urbe de ríos y puentes, además de las voces foráneas ofrecerán sus canciones el dúo Lien y Rey, y los trovadores Carlo Fidel Taboada, Aliesky Pérez y Rey Montalvo, todos participantes en ediciones precedentes del Festival en el centro del país.

La idea es transmitir el espíritu de socializar canciones entre cantores de diversas regiones de Latinoamérica más allá de la ciudad de Santa Clara, para establecer y mantener ese principio en ediciones futuras del Festival, explicó Montalvo.

Del día 8 al 13 venideros sesionará el programa del Longina en su cuna, en el territorio de Villa Clara, dedicado a la décima y a la destacada compositora cubana Ela O'Farrill; no obstante desde el viernes último comenzaron las presentaciones asociadas al evento en otras provincias.

La Habana, Matanzas y Trinidad constituyen las ciudades a las cuales también pretende llegar el Longina en su edición de 2019 para promover el intercambio entre los defensores de la canción inteligente.

Según el sitio http://www.vanguardia.cu, el Festival de la Trova Cubana Longina, el mayor de su tipo en la Isla, constituye un espacio de encuentro para rescatar la trova tradicional, confrontarla y revitalizarla con nuevas tendencias y estilos.

LO + LEÍDO
1.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

2.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.

5.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.