Añoro


Versión de "Supone Fonollosa"

Añoro todo aquello que no tuve
lo que tuve, retuve
y eso no me lo quita nadie.

Añoro solamente
lo que no vi ni en pintura,
lo que no quise que ocurriera,
lo que olvidé por desidia,
lo que no escuché por ciego.

Hecho de menos
me hace falta
lo que no viví ni en sueños.

Añoro por ejemplo
no haberme follado a Marta,
pensando mientras tanto
que me follaba a su hermana.

Y añoro a esa muchacha
que jamás he conocido
y que espera ansiosamente
el amor mío.

Y esa rayita y esa pastillita
que no tomé contigo
aquella noche.

Me duelen los recuerdos
por no haberte conocido
ni amado ni violado
en un confesionario.

Quien pueda haber gozado
de la luna y de tus besos
en aquel acantilado
dentro de un Cadillac rojo.

Y por cierto, ...

Se me olvidaba decir
se me olvidaba decir
se me olvidaba decir
lo que te vine a pedir

Si quieres bailar conmigo
esa canción tan bonita
aún no existe todavía
pero es mi canción preferida.

Ye, ye...


Estoy triste voy de luto
como si se hubieran muerto
esos seres tan queridos
que fueron mis enemigos.

Me duele la cabeza
no me quito esa resaca
ayer me quedé en casa,
no tomé ni una copita.

Ni tampoco maté a nadie
y eso que hay quien lo merece
por pereza o por cobarde,
nunca quise o nunca pude.

Y añoro esos zapatos que no tuve
mis pies pisan descalzos
pues yo siempre ando desnudo.

Y eso que nunca me pinté
con purpurina todo el cuerpo
ni me subí a ese campanario
pa’ gritarle al sol y al viento.

Me cago en la madre que parió a esos
mamones chicharelos que me están
chingando la existencia.

Y añoro no haber muerto cada día
cuando llegue la muerte
yo no sabré que hacer con ella.

A lo mejor la palmo
y resucito siendo un cerdo
me olvido de que existo
y así no echaré nada de menos.

Engordaré deprisa
en el corral de las mentiras
comeré lo que me echen
como cualquier cerdo bueno.

Hasta que un día el granjero
me se lleve al matadero
y convierta en embutidos
mis recuerdos más grasientos.

Entonces piensa en mí,
recuérdame amor mío
cada vez que te tomes
una tapita de chorizo.

ye, ye...


Versión de "Vida y milagros"

Añoro todo aquello que no tuve
lo que tuve, ya lo retuve
y eso no me lo quita nadie.

Añoro solamente
lo que no vi ni en pintura,
lo que no quise que ocurriera,
lo que olvidé por desidia,
lo que no escuché por ciego.

Hecho de menos
me hace falta
lo que no viví ni en sueños.

Añoro por ejemplo
no haberme follado a Marta,
pensando mientras tanto
que me follaba a su hermana.

Y añoro a esa muchacha
que jamás he conocido
y que espera ansiosamente
el amor mío.

Y esa rayita y esa pastillita
que no tomé contigo
aquella noche.

Me duelen los recuerdos
por no haberte conocido
ni amado ni violado
en aquel confesionario.

Quien pudiera haber gozado
de la luna y de tus besos
en aquel acantilado
dentro de un Cadillac rojo.

Y por cierto,...

Se me olvidaba decir
se me olvidaba decir
se me olvidaba decir
lo que te vine a pedir

Si quieres bailar conmigo
esa canción tan bonita
aún no existe todavía
pero es mi canción preferida.

Ye, ye...


Y es que me duele la cabeza
yo no me quito esa resaca
y eso que ayer me quedé en casa,
no tomé ni una copita.

Tampoco maté a nadie
y eso que hay quien lo merece
por pereza por cobarde,
nunca quise o nunca pude.

Y añoro esos zapatos que no tuve
mis pies pisan descalzos
pues yo siempre ando desnudo.

Y eso que nunca me pinté
con purpurina todo el cuerpo
ni me subí a ese campanario
pa' gritarle al sol y al viento.

Me cago en la madre que parió a esos
mamones hijos de puta que me están
jodiendo la existencia.

Y añoro no haber muerto cada día
cuando llegue la muerte
yo que no sabré que hacer con ella.

Y a lo mejor me muero
y resucito siendo un cerdo
me olvido de que existo
y así no echaré nada de menos.

Y engordaré deprisa
en el corral de las mentiras
comeré lo que me echen
como cualquier cerdo bueno.

Hasta que un día el granjero
me se lleve al matadero
y convierta en embutidos
mis recuerdos más grasientos.

Y entonces tu, piensa en mí,
recuérdame amor mío
cada vez que te comas
un bocadillo de chorizo.

ye, ye...
Versión de Albert Pla
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.