Pepe Botika
tomando copas me lo encuentro to los días,
me cuenta historias de sus años en la cárcel
a veces había suerte y si tenía pasta, salía.
Tu lerelere lerey, qué vergüenza,
Tu lerelere lerey, Señoría,
Tu lerelere lerey ¿cuánto cuesta
Tu lerelere lerey, ¿Su amnistía?
Le colocaron con las manos en la masa
cuando venía del campo de coger higos
entodavía no l'han visto por su casa
lo tienen preventivo en una celda de castigo
Ay ay ay ay ay ay ay ¿Dónde están
ay ay ay ay ay ay ay, mis amigos?
ay ay ay ay ay ay ay, tán encerrados
ay ay ay ay ay ay ay, sin motivo.
Carabanchel, La Modelo, Herrera de la Mancha.
Cáceres II, Alcalá Meco, Puerto de Santa María.
El contrabando era su oficio más brillante
y las fronteras se las salta to’ los días,
tengo colegas en casi todas las cárceles,
era de Plasencia me parece que decía.
Un día le hicieron un registro al soterrizo
y le encontraron 20 kilos de chorizo
hashís, caballo y cocaína pa’l que compre
pues ya lo dijo dios : no sólo de pan vive el hombre.
Salió un claro entre las nubes,
hemos vuelto a ver el sol.
Como dos presos comunes,
en el tejao de una prisión.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.