Mañana lo dejo
en tiempos de la ley seca,
mi chupete una jeringa
y mi cuna una papela
mis papillas preferidas
siempre fueron las de hierba
y en vez de rayos de sol
tomé rayitas de la luna
y así me pasé la infancia entera.
Tragando mierda, tragando mierda
tragando mierda,
toda mi vida perdido,
socorro, socorro,
mañana lo dejo, mañana lo dejo,
mañana yo seré un hombre nuevo.
Me encantan los animales,
mis amigos son camellos,
me gusta montar a caballo
y pasearme con mi mono,
también me gusta mucho
ir siempre como una moto
pero si sigo me la pego
como siga así me mato.
De suerte que tengo otras aficiones:
montar en globo
y oler la nieve,
salir de viaje sin ver mundo,
cruzar la vida
sin aduanas.
Ah, y mi novia se llama María Juana
mañana la dejo, mañana la dejo,
mañana yo seré un hombre nuevo.
No quiero volver ni a alucinar, ni a flipar,
ni tan sólo quiero
volver a volar,
sólo quiero cambiar,
sólo quiero probar
lo que se siente estando sobrio,
despertarse bien sereno,
afrontar la vida sin resaca,
sano y robusto y con energías
en vez de pasarme todo el día.
Y es que mañana seré otro,
eso sí que es una buena excusa
anda vamos pues a celebrarlo
que hoy será mi última juerga.
Saquen las papelas, xinos, canutos y bazucos
que se le queme en el bolsillo
a quien se guarde algo escondido,
vamos a ponernos hasta el culo
toda la noche
hasta que amanezca
que mañana ya será otro día.
Tragando mierda, tragando mierda tragando mierda...
y mañana si amanecemos
ya veremos lo que haremos.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.