Elegía a la incoherencia


Camino paso a paso toda la casa
hago como que hago el amor detrás de toda puerta.
Me hundo pulgada tras pulgada
en el recinto oscuro y frío del ego.
(i Ah! Las mariposas vuelan y viven sobre ninguna flor
y sobre todas las flores),
En Polonia se emborracha a los cuerpos represivos
para que choquen contra los nuevos vientos del Oeste.
Llevamos nueve días flotando sobre las cervezas
de estas fiestas de julio.
(Prácticamente las auras son las encargadas
de terminar todo este arduo trabajo.
Así no quedarán olores por el camino).
Las calles no son más
que cadáveres de transeúntes que alguna vez fueron hombres.
iYo soy un dios parado encima de la cabeza de un alfiler!
(Pero las guitarras son muy difíciles de definir,
no son nítidos los límites con uno mismo).
Ven conmigo. Camina de costado.
No te apoyes sobre mí que los dos nos caemos.
No te acerques a mis manos,
soy derecho pero zurdo de nacimiento.
No me pidas nunca un libro,
Javier Heraud me espera encima de una nube.
Si no te canto ahora mismo esta canción,
ve y mójate la cara.
Si me desnudo en esta sala
quita los muebles que me ahogan.
Si se me rompe alguna cuerda,
enróllala a mi cuello y tira bien fuerte.
Si pierdo pista caminando, por favor,
déjenme dormir en paz.
Si pierdo pista caminando,
déjenme dormir en paz,
Gracias.

(1970)

Idiomas

Comentarios

Compuesta en la casa de Pancho el Cojo, a los 9 días de empezar los carnavales del 70. con una borrachera que no la brincaba ni el caballo del Llanero Solitario.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.