Los héroes
del fondo de un árbol,
de cualquier esquina.
Bajan de un auto o de un bronce
y te saludan contagiosamente,
como el viejo amigo que quiere contarte
una nueva historia,
un amor
o el descubrimiento de una verdad absoluta.
Se cuelgan de tus dedos
y es como si los llevaras
a cada cosa que tocas,
que haces, que apareces.
Se van contigo a tu casa
y comen en tu mesa.
Los ves reconocerse en los hijos
y ves a los pequeños mirarlos
con ojos que no caben en la muerte.
Se acuestan contigo
y contigo hacen el amor con tu amante
—porque el amor tiene de toda la vida—
y duermes,
y en lo que sueñas están
de una manera o de otra.
Desayunas y los descubres
leyendo el diario en tu hombro,
silenciosamente,
como quien no quiere alterar
la paz de la mañana.
Y un día sales de combate.
Y en lo más álgido del atardecer,
frente a todo el tormento que imaginas insalvable,
en el final de las fuerzas
los sientes estallarte dentro,
pelear por ti,
brillarte el camino que no encuentras
y cantar por tus victorias y tus alegrías.
Así son ellos, los héroes.
Nuestros héroes.
(1975)
Poema escrito en abril de 1975, un mismo día en medio de algunas canciones (Homenaje a Antonio Guiteras, Si canto a los muertos y Créeme). Años después, luego de haber compuesto y cantado mucho la canción Sueño del héroe, decidí agregarle los versos «Y en sus sueños de mármol, memoria y esperanza, nos piden:», para dejarlos como introducción
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.