Ecos de sociedad
con un temblor de tul ilusión en la sonrisa
que otorga a las amigas como un regalo caro.
Ella iba radiante, radiantísima,
aunque a veces le nazca ambarina y purísima
una furtiva lágrima de cristal veneciano.
Él iba luciendo su viril elegancia
su bigotito gris, su educación en Francia
y la fábrica azul de su suegro en Manresa.
Él iba orgulloso de su aristocracia
que le ha permitido, y no es una desgracia,
amarrarse al duro banco de una galera burguesa.
Y comienza la boda y de repente estalla
un ligero aleteo de sonrisas, medallas,
tules, lazos, satenes y condecoraciones.
Y alguna tosecilla provoca una mirada
sobre alguna señora que enseguida indignada
abanica elegante las malas intenciones.
La catedral es un barco que navega despacio
sobre un mar de rosas de terciopelo lacio
y atraca en el escote de una joven doncella.
Y en el altar barroco sueñan los serafines
fuentes de porcelana con luces y delfines
y paseos dorados en las noches de estrellas.
Y qué bien habla el abate y la novia era estrecha
y ahora está muy gordita y la leve sospecha
como un licor suavísimo les llena de contento.
Y ya la ceremonia como chicle se estira,
como un chicle de música mientras que gira y gira
la noria hueca de los pensamientos.
Y el padre de la novia está feliz y piensa
lo elegante que hará un escudo a su empresa
y la madre a su lado de vez en cuando llora.
Y un caballero enjuto de cultura esmerada
deposita un pañuelo en la mano enguatada
diciendo: "España y yo somos así, señora."
(1975)
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.