Ecos de sociedad
con un temblor de tul ilusión en la sonrisa
que otorga a las amigas como un regalo caro.
Ella iba radiante, radiantísima,
aunque a veces le nazca ambarina y purísima
una furtiva lágrima de cristal veneciano.
Él iba luciendo su viril elegancia
su bigotito gris, su educación en Francia
y la fábrica azul de su suegro en Manresa.
Él iba orgulloso de su aristocracia
que le ha permitido, y no es una desgracia,
amarrarse al duro banco de una galera burguesa.
Y comienza la boda y de repente estalla
un ligero aleteo de sonrisas, medallas,
tules, lazos, satenes y condecoraciones.
Y alguna tosecilla provoca una mirada
sobre alguna señora que enseguida indignada
abanica elegante las malas intenciones.
La catedral es un barco que navega despacio
sobre un mar de rosas de terciopelo lacio
y atraca en el escote de una joven doncella.
Y en el altar barroco sueñan los serafines
fuentes de porcelana con luces y delfines
y paseos dorados en las noches de estrellas.
Y qué bien habla el abate y la novia era estrecha
y ahora está muy gordita y la leve sospecha
como un licor suavísimo les llena de contento.
Y ya la ceremonia como chicle se estira,
como un chicle de música mientras que gira y gira
la noria hueca de los pensamientos.
Y el padre de la novia está feliz y piensa
lo elegante que hará un escudo a su empresa
y la madre a su lado de vez en cuando llora.
Y un caballero enjuto de cultura esmerada
deposita un pañuelo en la mano enguatada
diciendo: "España y yo somos así, señora."
(1975)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.