Al Sur
No se levanten, voy de paso.
-Que no le extrañe si esta voz le huele al polvo de un vagón
o le recuerda algún fracaso-.
Me aproveché una migración de pájaros que iban al Sur.
-Yo quiero ser como un salmón que a desovar va su canción
con abolengo-.
Porque esta es la única que tengo
y no vengo a ver si puedo, si no porque pude vengo.
Pero ¿Qué hacer de una canción tan melindrosa
que en cada noche incita a ser callada?
Yo vengo de un volcán junto a una rosa,
de un cuento y de una fe desengañada.
¿Qué hacer de una canción tan melindrosa
que en cada esquina incita a ser callada?
Yo vengo de un volcán junto a una rosa
del parque de una juventud marcada.
Cuando a mis notas les nacieron alas y canté con intención
mi lengua habló sin avisarle al paladar,
mis botas solas se pusieron a bailar
después de hacer memoria y ver que en realidad
no fueron menos por la cárcel de tu hastío.
Pero ¿Qué hacer de una canción tan melindrosa
que en cada puerto incita a ser callada?
Yo vengo de un volcán junto a una rosa,
de un barrio en que la lluvia nunca acaba.
¿Qué hacer de una canción tan melindrosa
que en cada estudio incita a ser callada?
Yo vengo de un volcán junto a una rosa,
del precio de una historia mal contada.
Me pareció en un sueño ver
que un tipo a mis espaldas se robó mi voz.
Besó mi frente, echó a correr,
y varios que fingieron noble sumisión
llegaron a asaltar mi cuello y mi canción.
-Mas no se aflijan, si es que sigo vivo
es que mi canto de verdad tal vez demuestre
que no sea lo suficientemente inquieto y peligroso-.
Pero ¿Qué hacer de una canción tan melindrosa
que en cada golpe incita a ser callada?
Yo vengo de un volcán junto a una rosa,
que al pecado y al menor no cobra entrada.
Pero ¿Qué hacer de una canción tan melindrosa
que en cada barra incita a ser callada?
Yo vengo de un volcán junto a una rosa,
donde antes que anochezca es madrugada.
Me aproveché una migración de pájaros que iban al Sur.
(2002)
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.
La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.