Resistencia


He nacido bajo el signo de la guerra,
El cambio de cualquier manera,
Transformaciones de la esfera,
Y quien espera es quien se queda,
¿Y qué te queda?
Como arena entre los dedos,
Lo vas perdiendo todo.

Está mal distribuida esta tierra.
Gente que era dueña ahora no le quedan huellas ¡Oye!
La historia inventada, acomodada
Desde cuando fue pisada, fue robada y humillada.

Jamás han descubierto este continente,
Estos delincuentes mienten.
¿Sientes como atentan contra jubilados?
No hay respeto al anciano, a los niños, a las mujeres
A las raíces del hermano y aquí estamos
Con Quilapayún, verdaderos militantes ancestrales
Espantando males al asedio contra esta enfermedad
Que nos crean pa' vendernos el remedio
¡Resistencia!

El Pueblo…Unido
¡Resistencia!

Hay que seguir en vida, hay que seguir encima
De esta cordillera como una trinchera en primera fila.


"La hierba de los caminos la pisan los caminantes."
Y aquí vamos caminando, avanzando
Dando paso por paso, siempre certeros.
Primero es lo primero,
Te escribo con la sangre en el tintero.
A los que saben de la lucha y se levantan desde cero.
Caminan por la calle siempre sinceros.
"Los señores de la mina se han comprado una romana".
Pa pesar el dinero que le roban al obrero,
Y en la vida expiran sueños.
En sus bolsillos ceniceros,
Hay presos, huesos. Ya no hay besos ni abrazos.
Sólo rosas en sus tumbas, suenan pasos, shhhh!!!
En el silencio esconden cuerpos a pedazos.
"Siempre cantando siempre lo de siempre
la sucesión del infinito, amor que busca lo de siempre".

"Mi Patria era sauces, alerces y nieve"

"Siempre" en algún otro calendario,
Siempre con Víctor en posición de libertario.
"Siempre" buscando en el recuerdo, en un nido,
Subiendo a otra escena, cantando el Pueblo Unido.
"Siempre" atribuyéndole a la gente
Unos derechos que no existen y son urgentes.
"Siempre, amor que busca lo de siempre."

"Esta historia, esta historia es tan redonda"
Esta historia es tan redonda así de redonda.
"Tan redonda como es redonda la tierra."
Como la tierra.

"Esta historia, esta historia es tan redonda"
Esta historia es tan redonda así de redonda.
"Tan redonda como es redonda la tierra."
Sí…Siempre!
Idiomas

Comentarios

Texto de Jimmy Fernández y Quilapayún y música basada en canciones de Eduardo Carrasco

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.