Se busca


Se busca una mujer, sin fotos, sin señales,
adicta al café y a las verdades;
se busca una mujer de palabra elocuente,
de justiciera lengua inteligente.

Tal vez está en la miel, está en la harina,
o acaso en el umbral de la cocina
jugando una vez más a la escondida…

Se busca una mujer tan fiel a sus amores
como a la libertad y a mis canciones;
se busca una mujer tantas veces juzgada,
acusada de musa apasionada.

Tal vez está zurciendo mi tristeza,
espejo que me inventa la belleza,
mujer de mi raíz y mi certeza.

Hay un lazo invisible que nos une,
una complicidad que nos delata,
se busca una mujer que desacata
mi enamorada voz y escapa impune;
se busca…

Se busca una mujer tímida, irreverente,
de la décima amante permanente;
se busca una mujer burlona del olvido
que otras veces ha muerto y ha nacido.

Encarna mis visiones repetidas,
irrumpe en los portales y avenidas,
se busca una mujer tan atrevida…

Extraño su lealtad, se acaba el día
su ciega fe es posible todavía,
se ha quedado la plaza tan vacía,
se busca lo mejor de la utopía;
se busca…

Se busca la mitad de mi sangre y simiente
lo bueno que hay en mí se busca urgente;
se busca una mujer sin rezos ni altavoces,
atenta la ciudad, atenta la ciudad,
ya dan las doce.

(2008)

Versión de Liuba María Hevia
Versión de Buena Fe
Idiomas

Comentarios

A mi madre.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.